La veterana banda extremeña Aulaga Folk presenta el videoclip de La Fermina de Fragosa, primer anticipo de su próximo álbum A primera vista. El tema recupera una historia popular de la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, y la convierte en canción por primera vez, gracias a los arreglos y la composición de Javier Colmenar Osuna junto al propio grupo.
El músico cubano Julián Fernández, fundador del grupo Moncada, falleció este lunes en Santo Domingo, República Dominicana, ciudad en la que residía desde hacía más de tres décadas.
Fundador del mítico grupo Moncada, Fernández fue multinstrumentista, arreglista y cantante folclórico, y destacó por su versatilidad. Dominaba instrumentos como el bajo, el contrabajo, el tres, la guitarra, las tumbadoras, las pailas, la batería, así como percusión menor y afrocubana.
Con La verema (La vendimia), su quinto trabajo discográfico, Biel Martí entrega un álbum que representa un punto de madurez en su trayectoria. Se trata de un disco que se acerca de manera decidida al rock americano, con ecos de figuras como Tom Petty, Jason Isbell o Joni Mitchell.
El cambio no es únicamente estilístico. Las letras se adentran en territorios más profundos y reflexivos, donde temas como la soledad, la adicción, la redención, el agradecimiento y, de manera recurrente, la muerte, se convierten en ejes fundamentales. Pese a esa crudeza temática, La verema no se plantea como un álbum pesimista, sino como una obra que busca afrontar las tensiones de la vida con lucidez y esperanza, encontrando sentido en el paso del tiempo y en sus contrastes.
El músico brasileño Hermeto Pascoal, considerado uno de los grandes referentes de la música instrumental y experimental a nivel mundial, falleció este sábado 13 de septiembre en Río de Janeiro a los 89 años, debido a complicaciones derivadas de una fibrosis pulmonar avanzada.
Según el comunicado del Hospital Samaritano Barra, el compositor había sido ingresado el pasado 30 de agosto para tratar complicaciones respiratorias derivadas de su enfermedad. Pese al soporte terapéutico recibido, el cuadro se agravó en las últimas horas, derivando en una falla multiorgánica que provocó su fallecimiento a las 20:22 horas.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.
La cantante, violoncelista y compositora argentina Lucrecia Carrizo lanza un nuevo trabajo discográfico titulado El impulso del sol, un álbum que propone un viaje sonoro íntimo y luminoso. La artista presenta un repertorio en el que confluyen frescura, sensibilidad y una búsqueda por detenerse, reconectar con lo esencial y redescubrir la belleza de lo simple.
Uno de los elementos distintivos de El impulso del sol es el uso innovador del violonchelo.
Seis años después de su último álbum, la cantante argentina Liliana Herrero publica un trabajo que no busca reproducir sino recomponer, con versiones de Yupanqui, Spinetta, Charly García, Teresa Parodi y Mocchi, entre otros, en un gesto artístico que explora la incomodidad como forma de resistencia.
Herrero define el disco como un "punto de fuga", no como retirada sino como intento de fundar otro espacio posible para cantar, pensar y resistir.
La cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina presentan su nuevo proyecto conjunto, A mi manera, una gira que propone un viaje musical a través del bolero, la trova y el jazz. La primera fecha confirmada tendrá lugar el próximo miércoles 22 de octubre en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, con la participación de Moisés Porro en la percusión y Luis Guerra al piano.
Anunci, el nuevo EP de la cantante, flautista y compositora catalana Magalí Sare reúne tres canciones en catalán, occitano y francés que narran historias de mujeres atravesadas por el matrimonio. Es el primer avance de Descasada, un disco fruto de una investigación sobre las músicas tradicionales de Europa y Sudamérica donde el matrimonio aparece como elemento de tensión, pérdida o transformación.
El punto de partida del proyecto fue un descubrimiento musical realizado por Magalí en Eslovaquia en 2023, donde escuchó un canto tradicional en el que una novia se despedía de su tierra y su familia antes de casarse.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos