Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

18/09/2025

La veterana banda extremeña Aulaga Folk presenta el videoclip de La Fermina de Fragosa, primer anticipo de su próximo álbum A primera vista. El tema recupera una historia popular de la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, y la convierte en canción por primera vez, gracias a los arreglos y la composición de Javier Colmenar Osuna junto al propio grupo.

La Fermina de Fragosa se inspira en un cuento tradicional transmitido de forma oral durante generaciones y recogido en las obras del investigador Félix Barroso. Ambientada en torno a la festividad de San Blas, narra la experiencia de los danzantes que recorrían las localidades hurdanas pidiendo casa por casa. Cuando algún vecino se negaba a colaborar, se le dedicaba una copla en tono burlesco. Una de esas composiciones fue dirigida a una mujer de la alquería de La Fragosa, conocida como "La Fermina", cuya memoria revive ahora en clave musical.

Óbito

17/09/2025

El músico cubano Julián Fernández, fundador del grupo Moncada, falleció este lunes en Santo Domingo, República Dominicana, ciudad en la que residía desde hacía más de tres décadas.

Según confirmó el periodista y poeta cubano-dominicano Alfonso Quiñones, Julián Fernández murió tras una larga batalla contra el cáncer, enfermedad que había logrado superar en dos ocasiones anteriores.

 

Fundador del mítico grupo Moncada, Fernández fue multinstrumentista, arreglista y cantante folclórico, y destacó por su versatilidad. Dominaba instrumentos como el bajo, el contrabajo, el tres, la guitarra, las tumbadoras, las pailas, la batería, así como percusión menor y afrocubana.


Novedad discográfica

15/09/2025

Con La verema (La vendimia), su quinto trabajo discográfico, Biel Martí entrega un álbum que representa un punto de madurez en su trayectoria. Se trata de un disco que se acerca de manera decidida al rock americano, con ecos de figuras como Tom Petty, Jason Isbell o Joni Mitchell.

El 26 de septiembre, Biel Martí (Barcelona, 1995) regresa con su quinto álbum, La verema (Microscopi 2025), el trabajo más contundente y maduro de su trayectoria.

 

El cambio no es únicamente estilístico. Las letras se adentran en territorios más profundos y reflexivos, donde temas como la soledad, la adicción, la redención, el agradecimiento y, de manera recurrente, la muerte, se convierten en ejes fundamentales. Pese a esa crudeza temática, La verema no se plantea como un álbum pesimista, sino como una obra que busca afrontar las tensiones de la vida con lucidez y esperanza, encontrando sentido en el paso del tiempo y en sus contrastes.


Óbito

14/09/2025

El músico brasileño Hermeto Pascoal, considerado uno de los grandes referentes de la música instrumental y experimental a nivel mundial, falleció este sábado 13 de septiembre en Río de Janeiro a los 89 años, debido a complicaciones derivadas de una fibrosis pulmonar avanzada.

La noticia fue confirmada a través de las redes sociales oficiales del artista con un mensaje en el que se señalaba: "Con serenidad y amor, anunciamos que Hermeto Pascoal ha pasado al plano espiritual, rodeado de su familia y compañeros musicales".

 

Según el comunicado del Hospital Samaritano Barra, el compositor había sido ingresado el pasado 30 de agosto para tratar complicaciones respiratorias derivadas de su enfermedad. Pese al soporte terapéutico recibido, el cuadro se agravó en las últimas horas, derivando en una falla multiorgánica que provocó su fallecimiento a las 20:22 horas.


Novedad editorial

12/09/2025

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.

Solo a solas conmigo, primer adelanto de su nuevo álbum de Víctor Manuel, aborda el presente colectivo desde una perspectiva crítica. La canción habla de los tiempos actuales y de la necesidad de remar a contracorriente frente al conformismo y la pérdida de sentido vital. Tal como se expresa en la presentación, se trata de una composición que interpela al oyente y que busca sacudir la inercia del "pez que duerme se lo lleva la corriente". En ese marco, la pieza se plantea como una invitación a resistir frente al seguidismo y la rendición.


Novedad discográfica

12/09/2025

La cantante, violoncelista y compositora argentina Lucrecia Carrizo lanza un nuevo trabajo discográfico titulado El impulso del sol, un álbum que propone un viaje sonoro íntimo y luminoso. La artista presenta un repertorio en el que confluyen frescura, sensibilidad y una búsqueda por detenerse, reconectar con lo esencial y redescubrir la belleza de lo simple.

El impulso del sol, el nuevo disco de Lucrecia Carrizo, se caracteriza por una propuesta acústica y orgánica que combina folk, música argentina y sonoridades diversas del mundo. Este enfoque genera un equilibrio entre ternura, reflexión y vitalidad, consolidando un sonido propio que se apoya en la sutileza de los arreglos y en la fuerza expresiva de cada canción.

 

Uno de los elementos distintivos de El impulso del sol es el uso innovador del violonchelo.


Novedad discográfica

11/09/2025

Seis años después de su último álbum, la cantante argentina Liliana Herrero publica un trabajo que no busca reproducir sino recomponer, con versiones de Yupanqui, Spinetta, Charly García, Teresa Parodi y Mocchi, entre otros, en un gesto artístico que explora la incomodidad como forma de resistencia.

Después de seis años sin grabar en estudio, Liliana Herrero regresa con Fuera de lugar, un disco que asume la incomodidad como punto de partida y convierte la distancia en posibilidad creadora. Grabado en los estudios ION junto a Pedro Rossi, Ariel Naón, Facundo Guevara y Mariano Agustoni, el álbum no solo marca un nuevo capítulo en su trayectoria, sino que también propone una reflexión profunda sobre el mundo actual desde la experiencia del canto.

 

Herrero define el disco como un "punto de fuga", no como retirada sino como intento de fundar otro espacio posible para cantar, pensar y resistir.


Gira «A mi manera»

10/09/2025

La cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina presentan su nuevo proyecto conjunto, A mi manera, una gira que propone un viaje musical a través del bolero, la trova y el jazz. La primera fecha confirmada tendrá lugar el próximo miércoles 22 de octubre en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, con la participación de Moisés Porro en la percusión y Luis Guerra al piano.

A mi manera, la nueva gira de la cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina, es una propuesta en formato íntimo que parte del repertorio clásico de la canción cubana y lo reinterpreta desde la improvisación y las sonoridades abiertas del jazz. El repertorio incluye canciones de autores imprescindibles como Marta Valdés, José Antonio Méndez o Sindo Garay, junto con composiciones de Pablo Milanés que forman parte del cancionero esencial de la música cubana contemporánea.

Novedad discográfica

08/09/2025

Anunci, el nuevo EP de la cantante, flautista y compositora catalana Magalí Sare reúne tres canciones en catalán, occitano y francés que narran historias de mujeres atravesadas por el matrimonio. Es el primer avance de Descasada, un disco fruto de una investigación sobre las músicas tradicionales de Europa y Sudamérica donde el matrimonio aparece como elemento de tensión, pérdida o transformación.

La cantante, flautista y compositora Magalí Sare publica hoy Anunci, un EP de tres piezas que sirve como adelanto de su próximo trabajo discográfico, Descasada, actualmente en preparación. Este nuevo proyecto nace de una investigación centrada en cómo el matrimonio ha condicionado las vidas de las mujeres a lo largo de la historia y cómo este hecho ha quedado reflejado en el repertorio popular de distintas regiones del mundo.

 

El punto de partida del proyecto fue un descubrimiento musical realizado por Magalí en Eslovaquia en 2023, donde escuchó un canto tradicional en el que una novia se despedía de su tierra y su familia antes de casarse.


Novedad discográfica

05/09/2025

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

Miguel Poveda celebra este 2025 los veinte años de Desglaç, uno de los discos más significativos de su trayectoria artística. Publicado en 2005, el álbum fue una apuesta personal y artística —animada por Enrique Morente— por musicalizar en catalán la obra de grandes poetas del siglo XX, y supuso un punto de inflexión tanto en su carrera como en el diálogo entre flamenco y otras tradiciones poéticas y musicales del ámbito ibérico.

1 2 34 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM