Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Óbito

12/02/2025

El trovador cubano Eduardo Sosa falleció a los 52 años a consecuencia de complicaciones derivadas de un accidente cerebrovascular hemorrágico.

El deceso ocurrió en la madrugada del miércoles en el Hospital General Docente Agostinho Neto, en la ciudad de Guantánamo, según informó el Instituto Cubano de la Música en un comunicado oficial.

 

Eduardo Sosa se encontraba en estado crítico desde el pasado 3 de febrero tras un accidente cerebrovascular hemorrágico. A pesar de una intervención quirúrgica inicial que logró estabilizarlo parcialmente, su salud se deterioró por complicaciones respiratorias y un fallo renal agudo, lo que condujo a su fallecimiento.


Permanece en la UCI

04/02/2025

El trovador cubano Eduardo Sosa sufrió un accidente cerebrovascular grave mientras se encontraba en Guantánamo, donde participaba en actividades culturales y reuniones de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Tras una intervención quirúrgica de emergencia, el artista permanece en la unidad de terapia intensiva con pronóstico reservado.

 

El incidente ocurrió durante su estancia en la provincia oriental, donde Eduardo Sosa formaba parte de la Cruzada Teatral y participaba en los debates y análisis de los acuerdos del X Congreso de la Uneac, en su calidad de vicepresidente de la institución.


Novedad discográfica

22/01/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha rendido homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica con la canción Más porvenir, un tema cargado de emotividad y admiración que el músico compartió recientemente en su canal de YouTube.

Antes de interpretar la canción Más porvenir, Silvio Rodríguez dedicó unas palabras a Mujica y a su esposa Lucía Topolansky: "Querido, Pepe, este es mi saludo desde Cuba, a ti y a Lucía. Estos versos los compuse en el 2009 cuando te escuché decir algunas cosas. Hace unos días los terminé y le puse esta música que vas a escuchar ahora, un poco motivado por el llamamiento de nuestro querido León Gieco".

Homenaje

15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

Entre los artistas confirmados para el concierto figuran grandes nombres de la música hispana e internacional, como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Javier Ruibal, Luis y Pedro Pastor, Lynn Milanés, Marwán, Estrella Morente, Andrés Suárez, José Mercé, Pasión Vega, Martirio y Salvador Sobral.

Distinción

10/01/2025

La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) entregó la Distinción Familia Patria al cantautor Silvio Rodríguez, su esposa Niurka González y su hija Malva Rodríguez González. Este reconocimiento, creado en honor al pensador cubano José de la Luz y Caballero, busca destacar a familias que contribuyen al desarrollo cultural y social de Cuba.

En una ceremonia que subrayó la relevancia histórica y cultural de la SEAP, Silvio Rodríguez agradeció el reconocimiento con un discurso en el que reflexionó sobre la importancia de la economía como factor esencial para el desarrollo. También destacó su compromiso con la divulgación de ideas que promuevan el progreso y la mejora social, enfatizando la necesidad de equilibrar la adecuación a las realidades actuales con los desafíos que enfrenta el pueblo cubano, especialmente ante un bloqueo de décadas.


Balace anual

31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. También como un elemento de debate enriquecedor con aquellos que habrían elaborado una lista distinta. Y a veces nos sirve para llamar la atención sobre propuestas distintas, de distintos países y en distintas lenguas.

Novedad discográfica

22/11/2024

El cantautor cubano Carlos Varela, miembro de la generación de "Los Topos", presenta su décimo disco, una obra introspectiva y crítica que transita entre la nostalgia, el cambio y la búsqueda de sentido en tiempos complejos.

Carlos Varela, uno de los nombres más emblemáticos de la música cubana contemporánea, regresa con Nada es como antes, su décimo trabajo discográfico. El álbum, compuesto por nueve canciones, ya está disponible en plataformas digitales y ofrece una experiencia musical y poética que sintetiza más de cuatro décadas de carrera. Grabado en los Estudios Skyline de Madrid, este trabajo destaca por su profundidad lírica y una exploración de nuevas sonoridades.

Novedad discográfica

25/10/2024

En el aniversario de su nacimiento, Vicente Feliú volverá a alzar su voz con Heréticas, un disco póstumo que recopila temas emblemáticos de su trayectoria. Este es solo el inicio de un indeterminado número de discos previstos que permitirán explorar más de su legado.

El próximo 11 de noviembre, en conmemoración del natalicio del trovador cubano Vicente Feliú, será presentado su primer disco póstumo, Heréticas, en las principales plataformas digitales. Este lanzamiento representa el inicio de una serie de proyectos que acercarán nuevamente al público a la obra de un artista cuya influencia sigue viva en la trova cubana y la música iberoamericana. El álbum, que recoge composiciones de diferentes etapas de su carrera, es una muestra de la resistencia, pasión y espíritu revolucionario que caracterizaron a Feliú.

Novedad discográfica

07/10/2024

El cantautor cubano Carlos Varela prepara el lanzamiento para finales de este año de Nada es como antes, un álbum cargado de reflexiones sociales y emocionales, mientras se embarca en una nueva gira que recorrerá sus más de 40 años de trayectoria.

Carlos Varela, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, regresa a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum Nada es como antes. Grabado en los Estudios Skyline de Madrid, este trabajo llega tras una prolífica carrera de nueve discos y explora temas que giran en torno al cambio, la emigración, la soledad, el desarraigo y las cicatrices que deja la vida. Varela, fiel a su estilo de composición comprometido y poético, ofrece en este nuevo álbum una mirada crítica y reflexiva sobre el mundo actual.

Óbito

04/10/2024

Marta Valdés, una de las figuras más importantes de la música cubana, falleció a los 90 años. Su legado como compositora, intérprete y crítica musical seguirá siendo una inspiración en la cultura de Cuba y América Latina.

La música cubana ha perdido una de sus grandes figuras. Marta Valdés, compositora, intérprete y crítica musical, falleció el 3 de octubre a la edad de 90 años, dejando un legado imborrable en la historia de la música de la isla. La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), institución de la que fue miembro fundadora, expresó su pesar a través de un comunicado en el que destacaron su papel en la música cubana y su capacidad de permanecer "eterna hecha canción".

1 2 34 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM