Névoa y el guitarrista Vicenç Solsona han trabajado juntos en la formación de fado que lidera la cantante y, desde 2010, tienen un proyecto conjunto como dúo.
El cantautor madrileño, que ha hecho canciones para Joaquín Sabina como Pacto entre caballeros, celebra tres décadas de carrera con un nuevo disco.
Javier Batanero es responsable de una producción creativa que ha pasado por la canción, la música con humor con el conjunto Académica Palanca (1989-2000) e incluso el cine, nominado al Goya como actor revelación por Leo.
.Por un lado, dúo del romancero Jaume Arnella y Rafael Sala, y por otro, el trío ampurdanés Fetus para rendir tributo al autor de Les rondes de vi.
El grupo Fetus les hará un homenaje con su nuevo disco, Sota, cavall i rei: Fetus canta Arnella (Bankrobber, 2021).
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.El cantautor barcelonés imagina un maquinista solitario que conduce un tren nocturno con mil vagones.
Joan Isaac todavía cree que es posible la revolución y lucha por ella, con pasión, como único refugio para cambiar un mundo que se hunde en la barbarie.
.El cantautor de Almacelles Xavier Baró revela en directo La veu de la muntanya (La Llàntia, 2020), duodécimo álbum de estudio de su trayectoria en solitario.
El músico se ha empapado de su propio estilo folk y acústico con letras que sobresalen el tono poético y narrativo.
.La instrumentista y cantante catalana interpreta un viaje sonoro entre el pop y el folk y que a la vez se nutre de una tradición vinculada a la tierra.
Canciones que evocan la naturaleza y apelan al amor romántico del siglo XIX con una voz dulce y un tono emocional y melancólico.
La propuesta fue finalista en el Concurso Sons de la Mediterrània 2018.
.La cantautora de las tierras del Ebro presenta su quinto disco, Salicòrnia (U98 Music, 2021), que incluye un dúo con Lluís Llach y una versión de Joan Baez.
Las nuevas canciones de Montse Castellà son alegres, valientes, sanadoras, resilientes como la hierba salada.
Un ramillete de canciones llenas de luz, libertad y sonrisas.
.El cantautor del Penedès, convertido en un artista referencial con 15 años de trayectoria, presenta un disco retrospectivo, Memòria (U98 Music, 2021).
El octavo disco del cantautor de Sant Pere de Riudebitlles ya ha alcanzado un apoyo extraordinario a través de una campaña de micromecenazgo, con más de 800 mecenas, que representó un 170% sobre el objetivo inicial.
.La cantante Sílvia Comes interpreta poemas de Maria-Mercè Marçal, Felícia Fuster o Teresa Pascual.
Una vez más, la poética femenina también será protagonista de su concierto en el Alguer.
.Crear en tiempos de pandemia o como las vivencias de la crisis sanitaria son transformadas en un trabajo creativo.
Un concierto especial con banda, colaboraciones, proyecciones, danza y escenografía.
Musicalmente se sitúa en el terreno de la canción de autor actual, siempre en busca de un lenguaje propio, en la lírica, el contenido y la estética.
.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos