Cantante, instrumentista, compositora y activista cultural, Kátya Teixeira es también investigadora de la cultura popular brasileña.
Nota editada.- Concierto cancelado siguiendo las medidas preventivas para evitar la expansión del COVID19.
El popular músico brasileño Caetano Veloso lanzó un nuevo disco de estudio junto al joven clarinetista Ivan Sacerdote, en el que repasa temas poco revisitados de su autoría.
Según consignan los diarios brasileños, la colaboración surgió luego de que Sacerdote visitara a Veloso en su casa de Bahía y comenzaran a tocar viejos temas perdidos en la extensa discografía de la leyenda de la música popular.
El cantante paraguayo Ricardo Flecha lanza su nuevo disco, Ricardo canta a Chico en clave guaraní donde versiona canciones del brasileño Chico Buarque en guaraní, castellano y portugués.
Ricardo Flecha, ex integrante de los legendarios grupos Juglares y Ñamandú, una de las voces más potentes y diáfanas de la música paraguaya, solidario e incansable trovador para quien el arte está ligado a la lucha por un mundo mejor, logra con este trabajo uno de los aportes más significativos de su carrera, en la misión de unir la expresiva lengua guaraní con la mejor poesía de la canción social latinoamericana, tal como ya lo había hecho en su trilogía de discos El canto de los Karai y en su anterior material dedicado al trovador cubano Silvio Rodríguez.
Después de cinco años ausente, Djavan, pura leyenda de la música popular brasileña junto a Milton Nascimento o Gilberto Gil, visita Europa para presentar Vesuvio, un disco comprometido y luminoso en el que habla de política y naturaleza pero también de amor.
En doce temas y un "bonus track" —Esplendor, grabado en español con Jorge Drexler—, Djavan Caetano Viana (Maceio, 1949), se refiere en Vesuvio a Brasil, pero también al mundo.
Los constantes pedidos en eventos musicales en Brasil y en el mundo por la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple hoy 575 días de prisión política, constituyen un grito cívico. Así se expresó el reconocido cantante, guitarrista, productor y compositor brasileño Gilberto Gil durante un concierto en el pequeño estado de Alagoas (noreste).
En una anterior presentación, en el festival Sarará, Gilberto Gil cerró el espectáculo en la explanada de Mineirão en Belo Horizonte y también emergieron manifestaciones políticas a favor de la libertad del fundador del Partido de los Trabajadores y contra el Gobierno de Jair Bolsonaro.
El cantautor y escritor brasileño Chico Buarque lanzará en noviembre Essa Gente (Esa gente), su sexta novela y en la que retrata a un escritor decadente en un Río de Janeiro igualmente en desgracia, en medio de la polémica que lo enfrenta al presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
El lanzamiento de Essa Gente (Esa gente), su nueva obra se produce poco después de que Bolsonaro, un antiguo y severo crítico del músico por sus posiciones de izquierda, diera a entender que puede negarse a firmar el diploma por la que los gobiernos de Brasil y Portugal le otorgan al cantautor el Premio Camões 2019.
Las críticas contra el presidente Jair Bolsonaro inundan hoy las redes sociales por su indirecta de descartar firmar el diploma del Premio Camões que ganó el reconocido músico, poeta y escritor brasileño Chico Buarque.
Sin embargo, Bolsonaro dejó entrever que no tiene intención de rubricar el diploma. A preguntas de la prensa, respondió: "¿Tengo una fecha límite? Hasta el 31 de diciembre de 2026 firmo".
La actual crisis económica en el mercado musical brasileño, agravada por la actitud "hostil" del presidente Jair Bolsonaro contra la clase artística, son catalizadores creativos de la cantautora brasileña Tulipa Ruiz, ganadora de un Grammy Latino.
La artista, natural del Estado de Sao Paulo, lamentó que "está cada vez más difícil" hacer música en Brasil, por el clima que recuerda a la "censura", estimulado por el actual gobierno, pero sobre todo por la recesión económica que todavía afronta el país.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibirá el jueves al reconocido poeta, cantante y compositor brasileño Chico Buarque, quien por segunda vez visita al fundador del Partido de los Trabajadores.
Proner acompañará al autor de O que será como representante de abogados que denuncian la violación de los derechos humanos en Brasil y defienden la libertad del exsindicalista.
El músico bahiano Caetano Veloso de 77 años llega a la Argentina en septiembre para ofrecer tres shows —dos en Buenos Aires y uno en Rosario— junto a sus hijos Moreno, Zeca y Tom. A poco más de cuatro décadas de su primera visita al país, Veloso revela en charla exclusiva con Télam reconoce que encuentra "en el público argentino una concentración, un silencio seguido de entusiasmo inteligente como no encuentro en ningún otro sitio del mundo".
"Es imposible no sentir que hay una atmósfera rara, difícil.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos