Zuaraz, el combo mexicano residente en Madrid, recupera el espíritu de la canción popular latinoamericana La Canícula, en el primer adelanto de lo que será su álbum debut.
"Bailando de cachetito pinto el cielo azul clarito", claman Zuaraz, el proyecto capitaneado por los hermanos mexicanos Santiago y Sebastián Hernández junto al compostelano Xoán Domíguez en el primer adelanto de lo que será Bugambilia, el álbum debut que publicará Raso Estudio a principios de 2021.
Cantoras todas. La generación del siglo 21 reúne veinte perfiles de algunas de las voces femeninas iberoamericanas más trascendentes del siglo XXI de Mon Laferte a Rosalía, de Miss Bolivia a Natalia Lafourcade o de Ana Prada a Marta Gómez, cada vez son más las artistas que reflejan el empoderamiento femenino en sus canciones.
Cantoras todas es un libro que ha sido realizado en equipo por integrantes de la Red de Periodistas Musicales en Iberoamérica (REDPEM), melómanos comprometidos con la difusión de la música y sus creadores y publicado por la Editorial Universidad de Guadalajara.
La cantante santanderina afincada en Brasil Irene Atienza y el guitarrista brasileño Douglas Lora acaban de lanzar Chavela, un álbum en donde recrean nueve piezas del repertorio de la inolvidable Chavela Vargas.
Chavela recrea nueve canciones del repertorio de Chavela Vargas, entre las que se encuentran temas muy reconocidos como Luz de Luna o Macorina junto a clásicos de José Alfredo Jiménez como Amanecí en tus brazos y Que te vaya bonito, de Pedro Junco como Nosotros o de Armando Tejada Gómez y César Isella como Canción de las simples cosas; además otros temas como María Tepozteca, compuesta originalmente por la misma Chavela.
La cantautora chilena Mon Laferte, nominada a dos Premios Grammy Latino, anunció que está grabando un disco nuevo muy influenciado por la música mexicana como el mariachi, las rancheras, banda sinaloense y jarocho para el que se desconectó de todas las redes durante el confinamiento por el coronavirus y que adelantará en un streaming mundial del 5 de noviembre.
Pero, anticipando lo que vendrá, un mes atrás publicó una ranchera a ritmo de mariachi Que se sepa nuestro amor junto al mexicano Alejandro Fernández, en una experiencia a la que quitó toda solemnidad y dijo: "ey, relájense todos, nada es tan importante ni tan serio.
El cantautor mexicano Armando Manzanero, quien será reconocido con el Premio Latin Billboard a la Trayectoria el próximo 21 de octubre en Miami, asegura en una entrevista con Efe que "desde hace 15 años" dejó "atrás la modestia" y que siente que a sus 86 años está haciendo "mejor música que nunca".
Los mexicanos del Cuarteto Latinoamericano y la chilena Javiera Parra —nieta de Violeta e hija de Ángel— presentan Gracias a Violeta, un disco grabado en 2017 que recoge 10 temas de Violeta Parra y los reinterpreta en cuarteto de cuerdas y voz, pero buscando preservar la esencia folclórica y popular.
La cantante mexicana Carla Morrison estrenó el sencillo Ansiedad, el primer capítulo de su próximo disco, Renacer, en el que explora su interior y habla sin tapujos sobre las cosas que la componen como persona y artista, explicó una en entrevista con Efe.
Con este disco, Carla Morrison dibuja un antes y un después en su carrera, adentrándose en el pop y hablando de temas a los que antes no les cantaba.
Con el fallecimiento de José José,el mundo perdió a una de las más conmovedoras voces que han existido. A lo largo de más de 55 años de trayectoria el cantante, actor y productor entregó canciones que han acompañado la historia de millones de personas que hoy, en la era digital, siguen disfrutando de sus clásicos. Es así que, a un año de esta sensible pérdida y como tributo a una obra inolvidable, se comparte el último proyecto musical que el artista conoció, un álbum que no podría tener un mejor nombre que: José Por Siempre José.
Para ello el también ingeniero de audio se dio a la enorme tarea de regrabar la música de los temas reconstruyendo las partituras originales y buscando los instrumentos originales.
Gracias a la vida, el himno de Violeta Parra toma un nuevo vuelo en las voces de Lila Downs, Vivir Quintana, Soledad Pastorutti, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Pascuala Ilabaca, Margarita Laso, María Fernanda Rivera, Susana Baca y Niyireth Alarcón; en un proyecto solidario destinado al apoyo de fundaciones e instituciones que atienden a personas afectadas por el COVID-19.
El Susurro, iniciativa nacida nace en plena crisis del COVID-19 es una nueva plataforma de conciertos en streaming que permite a los músicos monetizar sus conciertos como una alternativa para ofrecer contenidos culturales de calidad al público y ser una herramienta útil para las artistas.
Una plataforma diferente que ofrecerá conciertos exclusivos en espacios originales y con alma, donde los artistas mostrarán contenidos nuevos, colaboraciones, material que no se podrá ver en otros sitios.
Será también un espacio de conexión con artistas de Iberoamérica, al alcance del público en cualquier lugar donde se encuentre, con calidad profesional de imagen y sonido, una atención personalizada al espectador para que disfrute de una experiencia y un sistema de pago via paypal y tarjeta de crédito.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos