Portada > Diario Digital desde el día 27 de agosto de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad documental

18/12/2022

Berpiztu – Renacer el documental de Fermín Aio y el libro homónimo que saldrá a la calle al mismo tiempo que el estreno de la película en salas —el próximo 2 de diciembre— recuperan la memoria y la obra del famoso trikitilari Kepa Junkera, interrumpida tras sufrir un ictus.

Kepa Junkera salió de escena el 5 de diciembre de 2018 en Gante, Bélgica. Desapareció, su acordeón dejó de sonar. Las noticias hablaban de un ictus, un ingreso hospitalario de urgencias, proceso de recuperación y después nada.

 

El artista vasco elevó la trikitixa y la música popular vasca al máximo nivel publicando más de 30 discos y realizando más de 100 colaboraciones a lo largo de sus 40 años de carrera.


Novedad discográfica

18/12/2022

El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari estrena su primer álbum solista Cada segundo dura una eternidad, Ya disponible en todas las plataformas digitales y en vinilo y cd.

El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari sorprendió este año cuando anunció su carrera solista y estrenó su primer sencillo Korea con un sonido totalmente nuevo y en una nueva faceta como compositor y cantante. Fue seguido por Rufián y Quise que completaron los tres adelantos del nuevo trabajo discográfico que además vinieron acompañados de sus respectivos videoclips.

 

Como se anticipaba al escuchar los primeros tres cortes adelanto, Cada segundo dura una eternidad es un álbum ecléctico, difícil de enmarcar en un solo género.


Entrevista

22/12/2022

Silvio Rodríguez Domínguez, juglar universal entre los fundadores de la Nueva Trova de Cuba, cumplió el 29 de noviembre 76 años de vida íntegra, honorable y trascendente; como todo o casi todo, que no es lo mismo pero es igual, transcurrió esta conversación en medio de los azares del trabajo y la amistad.

PL - Entrevista realizada por el coronel (retirado) Nelson Domínguez Morera (Noel).

 

Es conocida, sobradamente, su relación y la influencia recibida de Yeyé (Haydée Santamaría Cuadrado, combatiente del Moncada y fundadora en 1959 de Casa de las Américas). ¿Tuvo ella algo que ver con la organización del viaje, en 1969, con pescadores de la Flota Cubana? ¿Cómo lo marcó esa aventura?

 

Haydee Santamaría no tuvo que ver con mi viaje en barco.


63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023

22/12/2022

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición, se va a desarrollar entre el 21 y el 29 de enero próximos.

Télam - Los habituales nombres fuertes de Abel Pintos, Soledad, Raly Barrionuevo, Chaqueño Palavecino, Dúo Coplanacu y Jorge Rojas, pero también el debut del pianista clásico Horacio Lavandera y las celebraciones por los aniversarios de Los Caligaris y Franco Luciani, son parte de las atracciones del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición a desarrollarse entre el 21 y el 29 de enero próximos.

Gira «El vicio de cantar»

23/12/2022

Joan Manuel Serrat celebra esta noche en su Barcelona natal su gran fiesta de despedida: el último concierto de una gira que le ha llevado durante los últimos ocho meses por el mundo antes de bajarse para siempre de los escenarios.

A cuatro días de cumplir los 79 años (su aniversario es el 27 de diciembre), Serrat cierra su carrera en la misma ciudad donde la empezó hace ya 58 años, en 1965, con poca vocación de nostalgia y mucho ánimo de fiesta, porque el cantautor barcelonés ha pedido a sus seguidores que lo despidan con alegría.

 

La gira de El vicio de cantar empezó el 27 de abril en el Beacon Theatre de Nueva York, y siguió luego por Miami, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Costa Rica, España, Venezuela, Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.



Novedad discográfica

23/12/2022

El reciente lanzamiento de una canción góspel cointerpretada por Caetano Veloso, uno de los mayores nombres de la música brasileña y ateo declarado, es para los impulsores de este género un paso importante para sacarlo del reducto del mercado religioso y abrirle nuevas puertas.

EFE | Carlos A. Moreno - Así por lo menos lo espera el cantante, compositor y productor musical Kléber Lucas Costa, pastor de la iglesia evangélica Batista Soul, uno de los principales nombres del góspel en Brasil y autor de Deus Cuida de Mim, la canción que lanzó el 4 de diciembre en todas las plataformas musicales en asociación con Caetano Veloso.

 

Un puente para el góspel

 

La unión con uno de los más famosos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB) y uno de los cantautores de Brasil con mayor proyección en el mundo "es un puente" que construyen "para que la música góspel pueda salir del dominio de la religión", afirmó Kléber Lucas en declaraciones a EFE.


Quinto proyecto «Bel canto»

26/12/2022

Gerardo Alfonso Bel Canto se titula el concierto homenaje al destacado cantautor y músico cubano, que tendrá lugar el 12 de enero en la basílica menor del capitalino convento de San Francisco de Asís.

PL - Según anunció hoy el director artístico del recital Helson Hernández, el espectáculo Gerardo Alfonso Bel Canto mantendrá el propósito original de este proyecto, que permite disfrutar desde otra mirada musical la obra de autores, cuyas creaciones trascendieron por su belleza y poética.

 

De tal forma, las composiciones son acompañadas por novedosos arreglos de instrumentistas de la música de concierto, y cantadas por una apreciable diversidad de voces líricas, indicó Hernández.


28 Festival BarnaSants 2023

28/12/2022

La vigésimo octava edición del proyecto cultural BarnaSants rendirá homenaje a Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato, a las orquestas de fiesta mayor que colorearon la Transición, e invita a Cuba en un festival que presentará más de 150 conciertos de música de autor.

El proyecto cultural BarnaSants ha presentado hoy en Barcelona la mayor parte de la programación que desplegará desde finales de enero y hasta mediados de mayo con el objetivo de mostrar un año más, las novedades del género y de ganar espacios de actuación por la canción de autor, que se manifiesta tanto en las voces más consagradas como en las nuevas generaciones que presentan interesantes trabajos.

 

Este año será la música de orquesta la encargada de dar el pistoletazo de salida al festival, en un concierto especial en el Teatre Joventut de l’Hospitalet el 27 de enero, para reivindicar la importancia que formaciones como la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec o Huapachá Combo tuvieron en la Transición como espacios de fiesta y libertad, en una formación liderada por Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, acompañados de trece músicos que formaron parte de las tres orquestas.


Novedad discográfica

30/12/2022

Quizá recordando los sonidos de Manguaré, el tresero cubano lanza Memorias, un viaje musical en el que, además de su inseparable tres, también ejecutará el charango, el cuatro, la bandola y el cavaquinho.

Memorias es la nueva producción del tresero cubano Pancho Amat —acompañado del Cabildo del Son— donde hace un recorrido por la música de diferentes países latinoamericanos. En este nuevo trabajo se podrán encontrar temas donde interpreta la bandola y el cuatro de Venezuela, el cavaquinho de Brasil y el charango de Bolivia, todos interactuando con su fiel compañero el tres cubano.

 

A través de once temas, la mayoría inéditos, se puede apreciar la esencia de la música cubana contando, además, con mucha variedad en cuanto a sonoridades y géneros musicales.


Balace anual

03/01/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que creemos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.

Este año que se ha ido nos ha vuelto a golpear al arrancarnos a gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a Jordi Sabatés, Eduardo "Negrín" Andrade, Ángel Guinda, Sergio Bravo, Rubén Fuentes, Pascual González, José Enrique Sarabia, Carlos Álvarez, Pau Riba, Renael González Batista, Toni Moreno, Ruy Maurity, Lázaro García, José Luis Cortés, Ian Guest, Ica Novo, Vangelis, Sergio Sauvalle, César Pedroso, Núria Feliu, Vittorio De Scalzi, Ernesto Cavour, Ángel Ritro, Manolo Sanlúcar, Joan Ollé, Eduardo "Toto" Méndez, Marciano Cantero, Aquiles Báez, Franco Dragone, Atilio Stampone, Gal Costa, Pablo Milanés y Erasmo Carlos.

10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM