El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
Nacido en Nápoles en 1933, De Simone descubrió desde muy joven la vitalidad de la música popular campana durante los años que su familia pasó en Somma Vesuviana, a raíz de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
El cantautor napolitano Giancarlo Arena presenta su nuevo trabajo discográfico titulado Lembranza. El álbum, cuyo título significa "recuerdo" en gallego, se enmarca en una exploración profunda de la memoria, los relatos personales y las ficciones que configuran la identidad de cada persona.
Lembranza nace de una profunda reflexión sobre el pasado y las historias que construyen nuestra identidad. Arena describe este trabajo como una forma de manifestar lo que somos a través de los recuerdos, las desventuras, los afectos, las convicciones y los deseos que han marcado su vida.
Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.
En 1964, su participación en el espectáculo Bella Ciao en Spoleto provocó controversia y marcó el inicio de una carrera caracterizada por el compromiso con las causas sociales y políticas a través de la música.
La cantante, compositora y guitarrista nacida en Milán (Italia) Elena Ley, y que ha vivido en países tan diversos como Italia, Alemania, Estados Unidos y España, lanza su nuevo álbum Yo Siento, Yo Soy, un trabajo que no solo la suma de experiencias y aprendizajes obtenidos en su rica trayectoria internacional, sino también una profunda reflexión sobre la vida, las emociones y el autodescubrimiento a través de la música.
Este nuevo álbum, cuya portada fue inspirada por una sesión de fotos realizada en la Rambla de Barcelona, fue producido por Paco Rivas, Matthias Moritz y Rudy Kronenberger, quienes han ayudado a Elena a dar vida a un repertorio que atraviesa diferentes escenarios emocionales.
El reconocido armonicista argentino Franco Luciani y el ecléctico pianista italiano Fabrizio Mocata lanzan su primer álbum conjunto, Tangos cruzados (Acqua Records). Disponible desde el 15 de diciembre en plataformas digitales, la obra fusiona la riqueza del tango tradicional con piezas contemporáneas, ofreciendo una experiencia musical única.
Fabrizio Mocata, pianista de renombre y miembro del Paul Wertico Trio, aporta su perspectiva ecléctica y virtuosa, fusionando la tradición del tango con la elegancia del jazz.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.
El cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve con La grande corsa verso Lupionòpolis (Visage Music 2023), su primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso Voltarelli canta Profazio y dos años después de Planetario, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021.
La grande corsa verso Lupionòpolis, que contiene diez temas nuevos —entre ellos ocho canciones en calabrés, una en italiano y un vals instrumental—, se grabó el pasado mes de febrero y cuenta con músicos de talla internacional como Davin Hoff (contrabajo), Jake Owen (guitarra), Stephane San Juan (batería), Mauro Refosco (percusiones), y la participación de Eleanor Norton (violonchelo), Dough Wieselman (saxofón y clarinete) y Amy Denio (voz).
Grupos históricos de la Nueva Canción Chilena como Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu realizarán estos meses de septiembre y octubre sendas giras que los llevarán a visitar las principales ciudades europeas.
Quilapayún: Gira Tour Europa 50 años Memoria y Futuro
Fundado en 1965, Quilapayún se ha destacado por su compromiso con la música de raíz folclórica chilena y sus letras profundas y poéticas que a menudo abordan temas sociales y políticos.
La música italiana está de luto tras el fallecimiento de Toto Cutugno, nacido el 7 de julio de 1943. Cutugno falleció en el Hospital San Raffaele de Milán, donde estaba siendo tratado por una enfermedad que había estado luchando durante un largo tiempo.
Con quince participaciones en el Festival de Sanremo en su haber, incluyendo una histórica actuación en 1990 junto a Ray Charles, Toto Cutugno se destacó como un verdadero hombre del espectáculo.
Inti-Illimani y Giulio Wilson lanzan este 28 de abril Agua, un disco conjunto con 13 temas inéditos donde la sonoridad de la música chilena encuentra los sonidos y las palabras del cantautor italiano. Al mismo tiempo anuncian el Agua World Tour 2023 que les llevará de gira a varias ciudades europeas.
Agua reflexiona sobre los temas preponderantes que la actualidad nos presenta, desde los trastornos climáticos a la recuperación de los valores humanos de base.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos