Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En el Bicentenario del Paraguay

04/11/2010

El trovador paraguayo Ricardo Flecha Cantos de Esperanza, una iniciativa, que consta de un CD con 14 temas musicales y una guía pedagógica.

El nuevo proyecto del trovador paraguayo Ricardo Flecha fue presentado en Asunción y se inscribe entre las actividades por el Bicentenario de la Independencia de Paraguay, a conmemorarse el 14 y 15 de mayo del próximo año.

 

Es un disco que ya venía pensando desde hace bastante tiempo, y "representa un poco la visión que tengo yo de la historia de Paraguay, que creo sigue aún escondida, falseada, una historia la cual todavía no llegamos a contar en toda su dimensión".


Este sábado en San Sebastián (Euskadi)

04/11/2010

El músico vasco Juan Mari Beltran presentará su último trabajo Ttakun ttan ttakun este sábado en la sala de cámara del Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.

EP - En un comunicado, la Fundación Kursaal ha explicado que Beltran ofrecerá su nuevo espectáculo de txalaparta a partir de las 20.00 horas en la capital guipuzcoana.

 

Tras recordar que este artista es una de las "figuras más importantes de la música popular vasca", ha destacado su faceta como investigador, promotor y fundador de grupos como Sustraiak, Azabala o Txanbela, Beltran ha publicado numerosos trabajos en el campo de la música popular.


Una integral del trovador dominicano

03/11/2010

Juan Luis Guerra publica una colección de sus obras maestras 1985-1998 que reúne la obra de su primera época y se lanza el 30 de noviembre.

El 30 de noviembre, Juan Luis Guerra publica Un conuco de arco iris. Colección de obras maestras 1985-1998, una extraordinaria edición especial con 8CD DVD que recoge siete álbumes de la primera época del artista dominicano, un CD con temas extra y un DVD con actuaciones en televisión. Esta edición se acompaña con un libro de tapa dura de cien páginas con textos, letras de canciones, créditos, fotografías, portadas de discos y material gráfico inédito.

por María Gracia Correa 03/11/2010

Homenaje a Joan B. Humet en el segundo aniversario de su fallecimiento.

Hace casi dos años fallecía en Barcelona un cantautor muy querido por todos los que habíamos vivido con sus canciones, una persona muy estimada por todos los que le conocimos. Días después de su fallecimiento muchos de sus compañeros de profesión quisieron acompañar su memoria con lo mejor que tenían, sus voces y su cariño. Algunas de sus canciones más emblemáticas sonaron en las voces y en los instrumentos de grandes artistas: Ana Belén (Clara), Victor Manuel (Layetana abajo), Joan Manuel Serrat (Fulls), Maria del Mar Bonet (Si te me'n vas), Joan Isaac (Busco una flor), Marina Rossell (Gemma), Jordi Batiste y Lluis Llach (Fins que el silenci ve), Moncho (Terciopelo) , Dyango (Que no soy yo), Pegasus, Josep Maria Francino, Joan Eloi Vila y más.

Discos históricos

02/11/2010

La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD los tres primeros vinilos del trovador uruguayo Quintín Cabrera (1944-2009), Yo nací en Montevideo (1975), ¿De qué se ríe? (1976) y Como mi Uruguay no había (1978).

En 1975, Quintín Cabrera grabó su primer LP: Yo nací en Montevideo (Edigsa-Le Chant du Monde, 1975), disco de carácter eminentemente autobiográfico en dos sentidos: Por una parte, por la presentación que nos hace de su tierra y de su gente en canciones como Yo nací en Montevideo, Vidalita del desierto, Mi padre, el compañero, o Ferran –dedicada a uno de sus hijos.

 

Por otra parte, en aquel disco Quintín incorporó canciones basadas en textos de poetas y cantores uruguayos a los que admiraba, como Carlos María Gutiérrez, Aníbal Sampayo —de quien interpreta, magistralmente, la canción Qué vida— y Marcos Velásquez, con dos temas: No puedo hablar y Juan, canción especialmente bella y solidaria dedicada a un obrero, “creador del planeta y de su pan”.



«Aute con Alevosía»

02/11/2010

El 30 de noviembre se lanza el Disco-Libro Aute con Alevosía, una cuidada edición especial en 3 CD que reúne los álbumes de Luis Eduardo Aute en su etapa con Virgin y un DVD con un concierto en directo y dos videoclips.

Además de los 3 CD y el DVD Aute con Alevosía viene acompañado de un libro de 44 páginas con fotografías, créditos y las letras de todas las canciones. Es el reflejo de una de las etapas más creadoras e imaginativas de uno de los artistas capitales de la historia de la música española del último medio siglo.

 

Con Virgin, Luis Eduardo Aute publicó tres discos: Alevosía (1995), Aire/Invisible (1998) y Alas y balas (2002).


01/11/2010

Cuenta León Gieco que cuando era un joven y desconocido músico allá en Cañada Rosquín, una comuna de la provincia de Santa Fe en Argentina, deseaba que los artistas consagrados que actuaban por la zona lo hubieran invitado a subir al escenario.

Eso nunca ocurrió y quizá por eso, ese León Gieco con cuarenta años más, ostenta el récord absoluto de colaboraciones con músicos de todo estilo, procedencia, edad, carrera y fama.

Por si no hubiera poco con su extraordinario proyecto "Mundo Alas", este dato objetivo da la medida de la generosidad y la profundidad humana de León Gieco.


En recuerdo a los conciertos de septiembre de 1974

por Xavier Pintanel 01/11/2010

Barcelona rindió el viernes un cálido homenaje que se vivió a dos niveles: uno público, sincero y emocionado por parte de los ciudadanos y el Ayuntamiento que los representa; y otro entre bastidores, entre los que querían monopolizar el acto, los que querían impedirlo y los que de buena fe se vieron involucrados en medio de la batalla y querían mantener la neutralidad.

La petición de la Comisión para el homenaje de Barcelona a Quilapayún dirigida al Alcalde de Barcelona se refería a los conciertos de 1974 como "un acontecimiento singular que en un contexto político adverso, sirvió para manifestar solidariamente las ansias de libertad de nuestros dos pueblos. Fue especial por la emoción con que los recibimos".

 

Con una emoción similar, Barcelona los volvió a recibir este viernes para rendirles un sincero, sencillo y merecido homenaje después de 36 años.


Hoy se realizará otro homenaje

01/11/2010

El presidente uruguayo, José Mujica, y miles de personas participaron ayer en un homenaje póstumo al cantautor José Carbajal "El Sabalero", fallecido hace diez días a los 66 años y debido a un fallo cardíaco.

EFE - La viuda del cantante, sus cuatro hijos y miles de vecinos de su ciudad natal, Juan Lacalle, participaron en el homenaje que se celebró en la plaza Chiquillada de esa ciudad, que debe su nombre a uno de uno de los temas más conocidos de El Sabalero.

 

Posteriormente los participantes marcharon hasta el río Uruguay y arrojaron a las aguas las cenizas del cantante, cuyos restos habían sido incinerados.

 

Hoy, se realizará otro homenaje a la memoria de Carbajal en el Velódromo de Montevideo donde se presentarán en una pantalla gigante distintos momentos de sus recitales.


Gira de otoño

01/11/2010

El cantautor cubano Pablo Milanés abrirá en Ávila, el 26 de noviembre, su gira de conciertos de otoño en España de este año, con un recital en el Centro de Congresos Lienzo Norte.

EP - Pablo Milanés llega a la capital abulense tras actuar en septiembre en el Festival Mundo Latino, en Brasil, y en octubre en California.

 

Al día siguiente, el 27, estará en el Pabellón Cubierto de Albolote, de Granada, y el 29 en el Teatro Campos Eliseos, de Bilbao.

 

Milanés estará el Teatro Principal de Burgos el 2 de diciembre y la siguiente jornada en el Auditorio de Ourense, contando en todos los conciertos con el grupo Buena Fe, el más popular en Cuba, sobre todo desde que tocaron el 12 de Agosto de 2008 en el Día Mundial de la Juventud declarado por la Unesco, en la plaza de la Revolución de Ciudad de la Habana, donde se reunió a más de 250.000 personas.


1044 1045 1046 10471048 1049 1050 1051 1052 1053

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM