Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Premios Konex 2025

12/11/2025

En el Salón de Actos del CCK se celebró la 46ª edición de los Premios Konex, donde Charly García fue distinguido con el máximo galardón por su aporte decisivo a la música popular durante la última década.

El Salón de Actos del Centro Cultural Kirchner fue escenario de una noche histórica con la entrega de los Premios Konex a la Música Popular, en su 46ª edición y quinta dedicada específicamente a este ámbito. En el centro de la ceremonia, Charly García fue distinguido con el Konex de Brillante, el máximo reconocimiento otorgado por la Fundación Konex, que premia cada diez años a las figuras más destacadas de la cultura argentina.

Novedad discográfica

07/11/2025

El cantautor malagueño El Kanka presenta La Calma, primer adelanto de su séptimo trabajo discográfico, previsto para principios de 2026. La canción, de tono reflexivo, apuesta por reivindicar la serenidad en tiempos de ruido.

El Kanka acaba de estrenar La Calma, el primer adelanto de lo que será su séptimo disco de estudio, previsto para publicarse a principios de 2026. La canción, que da también nombre al álbum, representa un nuevo paso en la trayectoria del artista malagueño y funciona como declaración de intenciones: un deseo expresado en forma de canción que, según palabras del propio autor, plantea "ojalá un mundo distinto". En ese anhelo se inscribe la idea central del tema, que pone en valor un aspecto cada vez más ausente en la vida contemporánea: alcanzar la calma.

Novedad discográfica

28/10/2025

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

Albert Pla vuelve a mirar hacia el sur. En Perdónenme, su nuevo sencillo, el músico catalán se une al uruguayo Sebastián Teysera —voz principal de La Vela Puerca— para construir un puente emocional entre ambos lados del Atlántico. La canción, definida por Pla como "una ranchera experimental", es el resultado de un vínculo artístico y afectivo que ha madurado durante más de dos décadas.

 

Compuesta junto a Raül Refree, uno de los colaboradores habituales de Pla, Perdónenme nace como un homenaje íntimo a Argentina y Uruguay, dos territorios fundamentales en la trayectoria del artista.


Óbito

24/10/2025

El cantante argentino Alberto Hassan, fundador y primera voz de Opus Cuatro, falleció en Buenos Aires a los 82 años. Reconocido por su apodo "El Albino", deja un legado profundo en la historia del canto vocal argentino y latinoamericano.

El viernes 24 por la noche falleció en la Ciudad de Buenos Aires Alberto Hassan, figura emblemática del canto coral argentino y cofundador de Opus Cuatro. Tenía 82 años. Su muerte marca el cierre de un capítulo esencial en la historia de la música vocal argentina, especialmente del repertorio folklórico y popular.

 

Apodado "El Albino" por sus compañeros y seguidores, Hassan fue una de las voces más reconocibles del grupo Opus Cuatro, conjunto que ayudó a fundar en 1968 junto con Antonio Bugallo, Lino Bugallo y Federico Galiana.


Novedad discográfica

21/10/2025

La cantautora argentina Ceci Méndez lanza su nuevo trabajo discográfico, Desde que llegaste a casa, un álbum íntimo y diverso, con ritmos del litoral argentino, guiños al joropo y la cumbia, y colaboraciones con artistas como Marta Gómez, Ernesto Snajer y Milagros Caliva. El disco se estrena hoy en plataformas el 21 de noviembre y se presenta en vivo el sábado 22 en Buenos Aires.

El viernes 21 de noviembre, la artista argentina Ceci Méndez publica oficialmente su cuarto disco, titulado Desde que llegaste a casa. Con una mayoría de composiciones propias, el nuevo trabajo está atravesado por una experiencia vital profunda: la maternidad. Ese acontecimiento íntimo, transformador y amoroso recorre las canciones del álbum, junto con otros momentos significativos como algunas pérdidas recientes. El disco también incluye una selección de invitados que enriquecen la propuesta musical y poética: Marta Gómez, Ernesto Snajer, Milagros Caliva, Abi González y David Bedoya, entre otros.


Novedad discográfica

17/10/2025

Dos referentes fundamentales de la canción iberoamericana, Silvio Rodríguez y Jairo, se reúnen en una nueva versión de Unicornio. La canción, publicada originalmente en 1982, incorpora versos en francés y una producción de Lito Vitale. El lanzamiento se acompaña de un videoclip realizado con la técnica de arte con arena por Alejandro Bustos.

Silvio Rodríguez y Jairo, dos de las voces más reconocidas de la canción iberoamericana, se han reunido para presentar una nueva versión de Unicornio, uno de los temas más emblemáticos del repertorio del trovador cubano. Publicada originalmente en 1982, la canción se ha convertido en un himno universal que, con esta interpretación compartida, suma una nueva lectura que refuerza su carácter atemporal.

Novedad discográfica

17/10/2025

La cantautora Marina Paredes publica su quinto sencillo Pardalet junto a la argentina Carmen Aciar. Cantada en catalán y grabada casi en una sola toma, la canción apuesta por la sencillez y la emotividad, con una producción minimalista a cargo de Gabriel Vidanauta.

En el otoño de 2025, la cantautora y actriz gestual Marina Paredes presenta Pardalet, su quinto sencillo, esta vez en colaboración con la artista argentina afincada en Barcelona Carmen Aciar. La canción, interpretada en catalán y grabada prácticamente en una sola toma, propone un viaje musical íntimo donde la delicadeza y la conexión emocional se sitúan en el centro de la propuesta artística.

 

Pardalet (que significa "Gorrioncillo" en castellano) está concebida como una pieza sencilla y rústica que busca explorar lo más esencial del canto compartido.


Novedad discográfica

10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

A través del sello Sony Music Latin, Milo J publica La vida era más corta, un disco doble compuesto por 15 canciones que representan un recorrido musical profundamente anclado en la cultura argentina. El álbum se mueve entre géneros tradicionales como la chacarera, la milonga o el tango, y lenguajes contemporáneos como el rap, el trap, el R&B alternativo o el art pop, articulados mediante una producción que combina instrumentos acústicos con herramientas digitales.

 

Lejos de ser un simple experimento de fusión, La vida era más corta es, en palabras del propio artista, "un disco y un propósito.


Novedad discográfica

10/10/2025

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.

Charly García y Sting sorprendieron al mundo este jueves con el lanzamiento de In the City, una colaboración que une dos tradiciones musicales tan distintas como complementarias: la del rock argentino y la del pop británico. El tema, compuesto en inglés por García, fue grabado a dúo con el exlíder de The Police y ya está disponible en formato vinilo y en plataformas digitales.

 

La colaboración surgió, según relató Charly en declaraciones difundidas por Sony Music, "de forma natural", cuando ambos coincidieron en los camarines antes de un concierto de Sting en Buenos Aires, el pasado febrero.


Novedad discográfica

10/10/2025

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

El nuevo trabajo de Joana de Diego, De cuando era viento, nace del encuentro entre la palabra poética y la música de raíz. El título, tomado de un verso del poeta argentino Alberto Szpumberg, sintetiza el espíritu del disco: la búsqueda de lo intangible, de aquello que permanece en el aire pero deja huella. El fragmento pertenece al poema Vidalita de la casa dejada, que también ha sido musicado y forma parte de este proyecto.

 

El álbum reúne cinco canciones, cuatro de ellas basadas en poemas de Szpumberg, Juan Gelman, Josep Palau i Fabre y Salvador Espriu, junto a una composición original de Joana, Cisne de cuello negro.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM