Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

15/08/2023

Este 2023, el cantautor argentino Yacaré Manso cumple 25 años con la música y lo celebra con la edición de su séptimo disco Eucalipto, además de un concierto especial el sábado 7 de octubre en Café Berlín.

"Eucalipto es un disco gestado desde el desahogo, inevitable y necesario. Sueños y vivencias traducidos en canciones. El silencio abrupto de una casa es interrumpido por guitarras, sintetizadores y secuencias rítmicas." cuenta el músico correntino Yacaré Manso.

 

Este séptimo trabajo de estudio fue producido por Yacaré Manso y Víctor Volpi, con quien suma una sonoridad diferente y fresca a sus composiciones.


Novedad discográfica

10/08/2023

Fabián Cardozo, guitarrista tucumano radicado hace 15 años en Suiza, estrenará en directo el repertorio de su álbum debut Solo Juan, donde interpreta obra de su coterráneo Juan Falú, con un recital que este viernes desde las 21 tendrá por sede a la sala Bargoglio del barrio porteño de Flores.

Télam - En la presentación en el local de Bacacay 2441, Cardozo estará acompañado por el propio Juan Falú, por otro gigante de la guitarra como Carlos Moscardini y por el cuarteto de cuerdas Khunpa.

 

Formado y estudioso de la guitarra clásica, un territorio sonoro que le abrió las puertas de Europa, el músico encontró en las composiciones de Falú una suerte de puente capaz de conciliar las raíces folclóricas con la academia.


Novedad discográfica

06/08/2023

Carlota Ríos es una artista con una importante trayectoria en la escena de la música popular argentina y acaba de lanzar su nuevo single en todas las plataformas: una versión de Bailando con tu sombra, un hermoso huayno de Víctor Heredia.

Bailando con tu sombra fue grabada en vivo en la Biblioteca Nacional en el concierto presentación de Azul, el primer disco solista de Carlota en noviembre de 2022. Por eso, además de ser una canción con un sonido sofisticado y potente, es un registro de la intensa actividad musical de Carlota durante el año pasado.

 

Bailando con tu sombra tiene una letra que llega a lo más hondo y relata con la magnífica poesía de Víctor Heredia la locura y la violencia que rodean a un femicidio.


Novedad discográfica

02/08/2023

La joven compositora y cantante argentina Dani Negro está lanzando los primeros temas de su álbum debut Nido, un trabajo donde asume el folclore como género porque, asegura, "las músicas folclóricas son cohesionadoras, son colectivas".

Télam - "Encuentro que el folclore es el canto de un territorio, de personas reales. Es un canto que tiene memoria, tiene historia", postula Negro durante una entrevista con Télam.

 

Pese a que su origen y su residencia se ubican en el contexto urbano de la Ciudad de Buenos Aires, la artista arriesga que acostarse en esa sonoridad "pienso que puede remitir a una manera de sentirme contenida y conectada por una identidad mucho más grande y amplia. Pero sobre todo encuentro que es un canal donde se me pone en juego la emocionalidad y eso me marca el camino".


Novedad discográfica

30/07/2023

La nieta de Mercedes Sosa habló sobre el lanzamiento de Mercedes Florecida que reúne grabaciones recuperadas e inéditas y cuenta con la participación de Víctor Heredia, León Gieco, Ricardo Mollo, Julia Zenko, Peteco Carabajal, Dulce Pontes, Rozalén, Bruno Arias, Teresa Parodi, Liliana Herrero.

Télam | Alelí Alegría Cuba - A 88 años del nacimiento de una de las voces más fundamentales de la música popular argentina se lanzó: Mercedes Florecida un disco que reúne canciones y músicas de grabaciones recuperadas e inéditas con su voz dirigido por Popi Spatocco con la participación de Víctor Heredia, León Gieco, Ricardo Mollo, Julia Zenko, Peteco Carabajal, Dulce Pontes, Rozalén, Bruno Arias, Teresa Parodi, Liliana Herrero.


En Morón (Argentina)

17/07/2023

En la tarde del lunes quedó formalmente inaugurada la Casa Museo María Elena Walsh en el Partido de Morón, el lugar donde nació una de las referentes más importantes de la cultura argentina y latinoamericana, ahora convertido en espacio cultural para toda la comunidad.

A través de una gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón, fue adquirida, restaurada y convertida en Museo, la casa donde nació la inolvidable cantautora, escritora, poeta y compositora argentina María Elena Walsh.

 

Del acto de la apertura participaron el ministro de Cultura, Tristán Bauer, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente de Morón, Lucas Ghi.


Novedad discográfica

07/07/2023

Mercedes florecida es una celebración colectiva de la obra que Mercedes Sosa popularizó; once canciones con nuevos arreglos de su productor Popi Spatocco, que reúne a treinta artistas de distintos estilos, procedencias y generaciones.

Mercedes Florecida estará disponible el 9 de julio día de la conmemoración de la independencia de Argentina en 1810 —justamente en la provincia de Tucumán, lugar de nacimiento de Mercedes Sosa—; y también el día en que La Negra hubiera cumplido 88 años.

 

La semana pasada publicó el primer single, adelanto del álbum, Razón de vivir, para cuya nueva versión su autor, Víctor Heredia, compuso especialmente una nueva estrofa.


Novedad discográfica

02/07/2023

El cantante Abel Pintos editará un álbum titulado Alta en el cielo, para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones patrióticas argentinas, en su gran mayoría con sus partituras originales, y contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein.

Télam - En el auditorio de la Usina del Arte, el popular intérprete argentino Abel Pintos registró versiones del Himno Nacional Argentino, el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera.

Novedad discográfica

29/06/2023

El armonicista, cantante y compositor argentino presenta su undécima placa de estudio, que estará disponible en las principales plataformas digitales desde el viernes 14 de julio.

Franco Luciani presenta su nueva producción discográfica titulada Frutos del país (Acqua Records), grabada en formato de cuarteto junto a Pablo Motta en contrabajo, Leonardo Andersen en guitarra y Bruno Resino en percusión.

 

En este trabajo Luciani imprime en forma deliberada un modo criollo y directo a la hora de interpretar melodías y danzas populares del centro y noroeste argentino. De este modo reversiona clásicos del folklore y comparte algunos temas de su autoría en un formato tradicional, siempre abierto a las influencias del presente.


Himno antibelicista

26/06/2023

El cantautor argentino León Gieco, de 72 años, estaba destinado a grabar el himno antibelicista Sólo le pido a Dios, la canción más conocida de su carrera, que hoy repiquetea en Ucrania y hace poco emocionó al Papa Francisco, pero afirma que la registró "de casualidad".

EFE | Verónica Dalto - Raúl Alberto Antonio Gieco, conocido por su nombre artístico, León Gieco, es un referente de la música de su país; a lo largo de sus 50 años de carrera ha unido a la perfección el folclore con el rock y, por su frecuente combinación de guitarra y armónica, se ganó el apodo internacional del "Dylan argentino".

8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM