Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que creemos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.
La cantante y compositora colombo-irlandesa Katie James llega por primera vez a la Argentina para encontrarse con el público local y presentar su repertorio de canciones propias y versiones de música latinoamericana en una serie de conciertos que abarcará las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata.
Joaquín Sabina regresa a los escenarios con la gira Contra todo pronóstico, en la que recorrerá Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, España, México y Estados Unidos.
El broche final de la primera tanda de la gira Latinoamericana será en Uruguay el 1 de abril. El 20 de abril, el de Úbeda inaugurará la gira en España con su primer concierto en Las Palmas de Gran Canaria.
Continuando con la celebración de su aniversario, la banda de origen argentino y colombiano formada en Barcelona, presenta 20 años, su décimo álbum.
El cantautor y poeta colombiano Carlos Alberto Palacio, más conocido como "Pala", ha ganado el XIX Premio de Poesía José de Espronceda, que convoca el Ayuntamiento de Almendralejo.
Aunque es médico cirujano, este colombiano lleva dos décadas dedicado a la música y ha editado varios discos, además de cultivar su faceta como escritor.
Pala reside en Colombia, pero visita con frecuencia España, donde ha ofrecido numerosos conciertos con artistas reconocidos como Rozalén.
La trovadora cubana Liuba María Hevia, inicia mañana su nueva gira Tantas vidas en Barcelona con Marta Gómez como invitada de lujo. Una gira que la llevará también a Gijón, Madrid, Chiclana (Cádiz), Mayorga (Valladolid), Lanzarote, Zaragoza, País Vasco, Cantabria y Santander.
Durante la gira se podrán escuchar sus temas más populares con los que han crecido varias generaciones, una suite dedicada a los niños, "a los niños de hasta 150 años", como ella acostumbra a decir y estrenará temas de su nuevo disco Para volverte a ver, que estará en las plataformas digitales a partir de septiembre.
La trovadora colombiana Marta Gómez lanza Filarmónico 20 años, un disco sinfónico con catorce canciones más una obertura basada en sus composiciones, para celebrar su 20 aniversario en la música en el que se acompaña de la Orquesta Filarmónica juvenil de Bogotá.
Filarmónico 20 años cuenta con una obertura basada en sus composiciones y catorce canciones, una de ellas, Cuando todo pase, todavía inédita.
El músico colombiano Carlos Vives presenta hoy su nuevo álbum Cumbiana II. Bajo el sello de Sony Music Latin, este nuevo álbum, aunque trabaja con las matrices de las músicas tradicionales de las culturas anfibias de Colombia, al igual que Cumbiana I, está lejos de ser un álbum típicamente tradicional.
El colombiano Carlos Palacio "Pala" está considerado uno de los mejores letristas de su generación, premio nacional de música de Colombia.
El músico colombiano, Carlos Vives, continúa calentando motores para presentar su nuevo viaje musical con Cumbiana II. Hoy estrena su nueva canción y video Babel junto al legendario artista argentino Fito Páez. En el tema, Vives hace un homenaje al rock argentino que siempre lo ha influenciado y habla de una problemática social presente hoy en día.
"Cuando haces una canción con este tipo de temática hay algo de ese Rock Argentino, de Charly García, Luis Alberto Spinetta y el propio Páez, quienes me permitieron imaginar que con la música tropical podía inventar mi propio rock.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos