Recital de la cantautora y soprano que parte de la recopilación plurilingüe, Florilège poétique des langues de France, planteado como una historia poética.
Conocido por ser la voz de El Niño de la Hipoteca, Guiu Cortés lanza su segundo EP, en el que ha incluido por primera vez una canción en catalán.
El cantautor de Almacelles revela en directo La veu de la muntanya (La Llàntia, 2020), el duodécimo álbum de estudio de su trayectoria en solitario.
El disco fue coproducido con el acordeonista y multiinstrumentista Héctor Beberide, que le acompañará también en concierto. Desde que dio vida al nuevo trabajo ya ha recibido notables críticas que avalan un concierto imprescindible. Xavier Baró se ha empapado de su propio estilo folk y acústico con letras que sobresalen el tono poético y narrativo.
.Josep Tero celebra '50 años haciendo canciones' con la presentación del disco Fugir i salvar-se (Temps Record, 2022) alrededor de los pueblos occitano y judío.
Aunque las canciones suelen rendir tributo al pasado, existen melodías y versos con una vocación de futuro, como la que Ismael Serrano expone con Seremos.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez transporta su magia y complicidad en formato de trío con el nuevo disco, 10 cançons (Bajo la Palmera Records, 2022).
Tras Gaire –'sinvergüenza' en aragonés– se esconde el cantautor Fernando Bravo Barrio, que hasta ahora había sido el alma mater del grupo Déchusban.
La cantautora catalana Gemma Humet lanzará el próximo primero de abril Rere tot aquest fum (Detrás de todo este humo, Satélite K 2022), su cuarto trabajo en solitario, un paso más allá de la fusión de la música electrónica con su voz mediterránea inconfundible.
Para este trabajo, ha contado nuevamente con la producción de Jordi Casadesús, por lo que mantiene el universo sonoro de Màtria pero esta vez da un paso más allá hacia la fusión de la música electrónica, los sintetizadores analógicos y la canción de autor, teniendo como punto de unión entre estos dos mundos, su voz mediterránea inconfundible.
La joven cantautora algueresa armada de guitarra y voz recorre con música y palabras el trazo de un camino de mujer que comprende las caras de la vida
El cantautor madrileño Juan Valderrama es uno de los artistas jóvenes más completos y celebrados, ganador del Premio Terra i Cultura 2021 por la musicación “Podries”.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos