Lo que Santiago Feliú dejó de regalar hace una década cuando un infarto truncó tempranamente su vida a los 51 años, buscará ser repuesto por un disco donde artistas argentinos reunirán clásicos y piezas inéditas del trovador cubano.
Hermano menor de Vicente (fallecido en diciembre de 2021 a sus 74 años) que fue uno de los fundadores del Movimiento Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola, Santiago aportó una pluma incendiaria y un sonido poderoso, también sostenido desde su peculiar toque de zurdo en una guitarra a la que no le modificaba el orden de las cuerdas.
La Juntada, cumbre de la música popular que agrupó a los santiagueños Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu y Raly Barrionuevo, celebrará 20 años de su reunión el próximo miércoles 24 con una actuación compartida en el marco del 64° Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
Victoria Birchner abrió la velada con una interpretación notable del Himno Nacional argentino junto al armoniquista Franco Luciani y la impronta tanguera llegó de la mano de la voz privilegiada de Ariel Ardit. Las novedades y los clásicos que promete esta edición.
Charly García, Fito Páez, León Gieco, Cecilia Roth, Graciela Borges y Leonardo Sbaraglia son algunas de las más de 20.000 figuras que firmaron una solicitada publicada este domingo por el Frente de Soberanía Cultural "en defensa de nuestra identidad".
En rechazo al DNU y la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, la solicitada cuenta con un apoyo masivo de referentes de la cultura nacional de todos los sectores.
"El Gobierno Nacional pretende, a través de la Ley Ómnibus, derogar leyes vitales para la supervivencia de las industrias culturales, las artes y las ciencias, y el patrimonio cultural de nuestro país", dice uno de los fragmentos del texto.
El reconocido armonicista argentino Franco Luciani y el ecléctico pianista italiano Fabrizio Mocata lanzan su primer álbum conjunto, Tangos cruzados (Acqua Records). Disponible desde el 15 de diciembre en plataformas digitales, la obra fusiona la riqueza del tango tradicional con piezas contemporáneas, ofreciendo una experiencia musical única.
Fabrizio Mocata, pianista de renombre y miembro del Paul Wertico Trio, aporta su perspectiva ecléctica y virtuosa, fusionando la tradición del tango con la elegancia del jazz.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.
El argentino Ramón Ayala, creador original, exuberante y plebeyo, referencia por excelencia de la música litoraleña y ejemplo de una forma de acercamiento del hecho artístico inasible para los medios de comunicación, falleció este jueves a los 96 años en la ciudad de Buenos Aires.
Su nombre real era Ramón Gumercindo Cidade y sus oficios múltiples: compositor, intérprete, guitarrista, pintor, narrador de historias; todos ejercidos sin detenerse en la barrera de la exageración.
El músico, compositor y cantante argentino Rodrigo Soler lanza su más reciente obra, Canciones desde el Búnker (Vol. 2), un álbum que no solo es una propuesta musical, sino también un proyecto audiovisual innovador que reafirma la versatilidad y creatividad de Soler al fusionar sus canciones con colaboraciones de destacados colegas.
Las anécdotas compartidas a través de estos textos ofrecen una nueva perspectiva al escuchar las canciones, revelando facetas ocultas en las letras y proporcionando un significado adicional a la experiencia auditiva.
El músico argentino Kevin Johansen se une nuevamente a la talentosa Natalia Lafourcade en su más reciente sencillo, Puntos equidistantes, el cual sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio titulado Quiero mejor, con fecha de lanzamiento prevista para 2024.
La Tekkia Sufí, el templo islámico ubicado en el barrio de Colegiales, fue el escenario de una conmovedora versión de Sólo le pido a Dios, la mítica canción de León Gieco, de la que participaron el grupo de música árabe Alma Sufí Ensamble y el cantante Gastón Saied, de la comunidad judía. Un pedido por la paz en Medio Oriente.
Y más desde el 7 de octubre último cuando Hamas atacó Israel y la posterior represalia en la Franja de Gaza que ha dejado alrededor de veinte mil muertos, varios miles más de heridos y la sensación de que la paz en Medio Oriente es una utopía.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos