El bandoneonista Rodolfo Mederos, que retomó el fin de semana pasado la actividad luego de una operación cardíaca, afirmó que es un imperativo del artista "traicionar al público y no darle sólo aquello que ya conoce y ya tiene digerido".
El ex bandoneonista de Osvaldo Pugliese y Ástor Piazzolla se presentará, con el formato de Orquesta Típica, los viernes 14 y 21 y los sábados 15 y 22 de septiembre, a partir de las 22, en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575).
Treinticuatro entidades se han reunido en el Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña) para dejar patente la denuncia al golpe mortal que el Gobierno ha causado a la cultura con el aumento del IVA en un 162% para la cultura.
Las asociaciones firmantes argumentan en una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que este aumento no aumentará la recaudación tributaria ya que se prevé una reducción de la actividad de un 50%.
El pasado fin de semana la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción junto a Manuel García interpretaron una selección de las más importantes obras compuestas por este destacado cantautor chileno.
El músico y compositor Pancho Varona, alma mater de la banda de Joaquín Sabina desde hace 30 años, lanza este mes el libro «Más de cien verdades» junto al periodista JuanP Holguera y con el prólogo y las ilustraciones del de Úbeda.
La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.
La artista interpretará su nuevo repertorio, que va desde los boleros tradicionales hasta baladas que se han hecho populares en los últimos años. Su nuevo trabajo es un evento musical creado desde la emoción, capaz de remover el alma de los espectadores de forma inusitada.
La actriz y cantante argentina Soledad Villamil finalizó la grabación de su tercer disco solista, Canción de viaje.
En el compacto se incluyen canciones compuestas por autores como Violeta Parra, Pablo Milanés y Leo Masliah y fue grabado en los estudios El Cuzco.
El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.
Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".
La cantautora gallega Ángeles Ruibal, acaba de editar Así siento a Yupanqui, con invitados como Marcos Mundstock de Les Luthiers o Georgina Hassan y llegará a la Argentina para presentarlo el próximo 8 de octubre.
"Cuando tenía 19 años mi hermano, el dramaturgo José Ruibal, me trajo desde Buenos Aires discos de los grandes folkloristas.
La cantante española Martirio y el músico cubano José María Vitier desembarcaron en Colombia para presentar su disco El aire que te rodea, una fusión "real" de música y clásicos de la poesía iberoamericana que es "pan para el alma".
"Creo que en un mundo inhóspito como en el que estamos viviendo, en muchos casos la casa común puede ser la poesía y la música", dijo Martirio con la firmeza de quien encuentra la solución a un problema.
Del 11 al 16 de septiembre se celebrará en el Campo de Cebada (Madrid) el I Festival de Canción del Campo de Cebada.
Más de 80 artistas, más de 500 canciones de diferentes estilos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos