Un homenaje especial al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI), será una de las actividades fundamentales que desarrollará la Cinemateca de Cuba como parte de la Jornada por la Cultura Nacional.
El material explora a la Revolución Cubana con particular interés en su cultura y música, donde se unen las voces de Pablo Milanés, Noel Nicola y Silvio Rodríguez, para cantar la legendaria ¡Cuba va!, creada por el GESI para el documental.
Projecte Mut nace en Ibiza (Islas Baleares) en 2005 como el proyecto en solitario del cantante y compositor David Serra (Statuas d Sal) junto con el músico y productor Joan Barbé (Ressonadors, Statuas d Sal).
A finales de 2009 el grupo presenta su primer trabajo de larga duración, Poèsica, un disco con 18 canciones grabadas en los Magrana Studios y producidas por el tándem Serra-Barbé, junto con el músico y productor Omar Gisbert.
La cantante salteña Mariana Carrizo, cultora del canto ancestral con caja, presentará su espectáculo El canto de la copla hoy sábado 13, a las 21.30 en el Teatro ND (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
"La idea de este concierto es la de generar un encuentro bien íntimo donde le pueda ver los ojos a la gente y traerles mi canto que tiene que ver con el paisaje de mi tierra salteña", manifestó Mariana en diálogo con Télam.
El empresario nicaragüense Henry Fariñas, blanco del ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, ha sido condenado este viernes a 33 años de prisión, por los delitos de crimen organizado, narcotráfico y blanqueo de dinero.
Cardoza impuso a Fariñas, promotor de espectáculos y dueño de una red de clubes nocturnos, 17 años de cárcel por el delito de tráfico internacional de estupefacientes, siete años por lavado de dinero y nueve años más por crimen organizado.
Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Ismael Serrano, Joan Isaac, Javier Ruibal, Pablo Guerrero y hasta 20 trovadores y trovadoras celebrarán el próximo martes 16 de octubre en la sala Galileo de Madrid dentro de "Las Noche de la UNED" un concierto de lujo para conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira del musicólogo Fernando G. Lucini, que ha ido derivando en un homenaje en toda regla a una figura tan imprescindible en la mundo de la música de autor.
La cantante y compositora chilena Camila Moreno presenta Incendié, el primer corte de su nuevo disco, Panal, que saldrá a la venta en octubre en Chile y posteriormente en Europa a través del sello Petit Indie.
Incendié el primer adelanto de Panal, el próximo disco de la joven cantautora chilena Camila Moreno, viene a marcar una diferencia con el trabajo anterior.
El primer single del tercer álbum de la artista, implica una nueva exploración musical y la incorporación de sonidos electrónicos y rockeros en sus canciones, siendo una muestra fehaciente del esperado nuevo trabajo discográfico que será lanzado a finales de octubre en Chile y posteriormente en el mercado europeo.
El clamor independentista en Cataluña es, para el cantante barcelonés Joan Manuel Serrat, "algo que cala en la gente como salida a esta situación angustiosa que vive" como consecuencia de la crisis económica por la que atraviesa España.
El cantautor hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en Ciudad de México, país al que acaba de llegar para presentar junto a Joaquín Sabina su gira Dos pájaros contraatacan.
En declaraciones a la prensa tras su concierto en el King's College, Raimon dijo, en referencia a Cataluña, que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres".
En declaraciones a la prensa local tras su concierto en el King's College de Londres, Raimon dijo que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres", dijo refiriéndose al ministro Wert y sus colegas.
Pablo Milanés está, a sus casi 70 años, "un poco regularcito" aunque "listo para trabajar" por eso no ha querido esperar más para retomar la gira por España que tuvo que suspender en marzo por una hernia y lo hará desde mañana con su nuevo disco, Renacimiento, un homenaje a la cotidianeidad cubana.
"Estoy un poco regularcito pero yo creo que ya está todo superado y preparado para retomar parte de aquella gira que tuve que interrumpir. Solo se han podido rescatar tres de las actuaciones —mañana en Cádiz, el 15 en Madrid y el 17 en Melilla— pero estoy muy contento", explica en una entrevista con Efe.
La cantautora Isabel Parra aseguró que su tío, el antipoeta Nicanor Parra, "no se desvela por el Nobel ni por ninguna cuestión" al conocerse que el escritor chino Mo Yan se adjudicó el máximo galardón mundial de las letras.
"El tío ya se acostumbró a ser el regalón (consentido)...
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos