Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Ante la denegación de permisos por parte de la Comunidad de Madrid

18/11/2011

El Concierto por la Educación Pública, organizado por las AMPAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) llenó el Auditorio Marcelino Camacho a pesar de los intentos de censura.

El Concierto por la Educación Pública, organizado por las AMPAs de los centros educativos públicos de distrito de Barajas de Madrid, fue todo un éxito por la alta calidad de los artistas intervinientes, así como por la convocatoria, que acogió a cerca de 1.000 personas, llenando el Auditorio Marcelino Camacho en el que se celebró, el pasado 16 de noviembre.

 

A las canciones de Pedro Guerra, Cristina del Valle, Javier Batanero, Pedro Pastor, Luis Felipe Barrio, Esmeralda Grao o Pablo Guerrero, entre otros, ampliamente aplaudidas, se sumaron otras intervenciones, destacando la de tres de los organizadores, Manuel Espinar, Marta Monedero y Alberto López Langa, que levantaron las risas y aplausos del público allí congregado.


Conexión entre el flamenco y el jazz latino

18/11/2011

La fusión entre el flamenco y el jazz latino se tomará hoy la ciudad de Boston (noreste) con el concierto "Young Flamenco", organizado bajo la dirección artística del productor y compositor Javier Limón en el Berklee Performance Center de esa ciudad estadounidense.

EFE - Cinco de las mejores promesas del joven flamenco español ofrecerán, por primera vez en Estados Unidos y junto con algunos de los mejores estudiantes del Berklee College of Music, un espectáculo que, en palabras de Javier Limón, "es la puesta de largo del flamenco en la universidad norteamericana".

 

La pianista Ariadna Castellanos, que abrió el camino del flamenco en las universidades de Estados Unidos, junto a la voz de Tamara Escudero y Saúl Quirós, además de los ritmos de Rafael Jiménez, "El Chispas", han cuajado a la perfección con el talento de los estudiantes de Boston, cuyo resultado ha sido "pura magia".


Homenaje a Violeta Parra

16/11/2011

Destacados músicos chilenos como la agrupación Inti-Illimani Histórico o las artistas Francisca Valenzuela, Anita Tijoux y Camila Moreno homenajearán este 18 de noviembre en Santiago de Chile a Violeta Parra (1917-1967), una de las artistas claves de la música popular sudamericana.

EFE - Inti-Illimani Histórico, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Camila Moreno, Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar, Javiera Parra y Los Imposibles junto a los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la batuta del italiano Massimiliano Stefanelli, son el elenco que participará en el "Concierto para Violeta", informaron hoy los organizadores en un comunicado.

 

El concierto es también una reedición de parte del que se ofreció el 31 de julio de 2010 en las ruinas de la ciudad de Pompeya, en Italia, dirigido también por Massimiliano Stefanelli y que incluyó además como figura homenajeada al cantautor chileno Víctor Jara.


Después de un «acto de censura»

15/11/2011

El concierto en defensa de la enseñanza pública en donde habían de participar, entre otros, Pedro Guerra, Pablo Guerrero y Patxi Andión, finalmente se celebrará en auditorio “Marcelino Camacho” de CCOO.

Después que la Comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre, denegara ayer los permisos para que el concierto en defensa de la enseñanza pública se celebrara en el IES Barajas, la organización del evento ha aceptado el ofrecimiento que ha hecho CCOO para utilizar el auditorio “Marcelino Camacho”, situado en la C/ Lope de Vega 38 (Madrid).

 

Los motivos expuestos por Comunidad de Madrid, por medio de su Consejería (ministerio) de Educación, para la denegación del permiso eran que era "una convocatoria para un evento que no es propio del centro, al no estar limitado para la comunidad educativa del mismo" y que no es "éste un espacio adecuado para conciertos de entrada libre".


«Solo soy un emisario del flamenco»

15/11/2011

Ante la polémica generada por la actuación en Israel del cantaor José Mercé, a quien la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha pedido que no actúe en ese país aludiendo al "sometimiento" del pueblo palestino, el artista ha respondido a través de Facebook que tal y como estaba previsto, cantará el próximo 29 de noviembre en el Museo de Israel de Jerusalén y señala que se considera sólo "un emisario del flamenco".

EP - José Mercé indica que se trata de un concierto "enmarcado dentro de las actividades organizadas con motivo del 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel" y recuerda que dentro de estos actos "también se incluyen la cesión temporal del Museo del Prado del óleo San Juan Evangelista de El Greco al Museo de Israel; la exposición de un centenar de dibujos, grabados y pinturas de Pablo Picasso relacionados con la tauromaquia en el Museo de Arte de Tel Aviv, o la programación de una semana de películas españolas en la Cinemateca de Tel Aviv".


Empiezan las prohibiciones

14/11/2011

La Comunidad de Madrid —en manos del PP— ha denegado el permiso para la celebración de un concierto en defensa de la enseñanza pública en donde habían de participar, entre otros, Pedro Guerra, Pablo Guerrero y Patxi Andión.

Este domingo se celebran en España las elecciones generales para decidir la próxima composición del Parlamento y del Senado que, a su vez, elegirán al próximo presidente del gobierno español. Todas las encuestas dan como ganador por mayoría absoluta al PP —la derecha postfranquista— que alcanzaría un éxito histórico.

 

Parece ser que tanta borrachera de triunfo se ha impregnado en la Comunidad de Madrid —el PP ya gobierna allí desde hace mucho tiempo— y ya han empezado las prohibiciones.


Festejará casi medio siglo de carrera

14/11/2011

Silvio Rodríguez se presentará el próximo 10 de diciembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, donde ofreció su primer concierto hace 44 años, anunció la directora del centro, Moraima Clavijo.

El recital de Silvio Rodríguez, actualmente de gira por Argentina y Uruguay para presentar su más reciente disco Segunda Cita (2009), forma parte de los festejos que organizó el museo por el 20 aniversario de su reapertura, explicó Clavijo, citada por la agencia cubana Prensa Latina.

 

"Pensamos desde un inicio en su presencia, por ser este sitio donde" tuvo "su primera actuación" en la isla, el 12 de julio de 1967, añadió la directora del museo, refiriéndose a los tiempos en que las canciones del trovador aún eran rechazadas por el sector oficialista de la cultura.


25 años de trayectoria

14/11/2011

El cantautor mexicano Fernando Delgadillo cerró su gira de la celebración de sus 25 años de trayectoria musical, con un prolongado concierto con el que complació al público que abarrotó el Teatro Metropólitan.

Notimex - Por más de tres horas, Fernando Delgadillo interpretó un amplio repertorio compuesto por casi 40 canciones, en una presentación en la que fue sorprendido con un pastel, para celebrar tanto sus cinco lustros de carrera como su cumpleaños.

 

Previo a la actuación del compositor, el artista Leonel Soto mostró su talento al respetable con cuatro temas: Ana así, Quise, 34 versos y Tres metros sobre tierra.


En concierto

por Carles Gracia Escarp 13/11/2011

Pedro Guerra presentó con gran éxito en el Teatro Coliseum de Barcelona su nuevo disco El mono espabilado editado por Mansi Producciones

Gira de presentación de El mono espabilado
Teatro Coliseum de Barcelona. 12 de noviembre de 2011

Pedro Guerra (voz y guitarra), Marcelo Gueblon (batería), Pepo Gómez (contrabajo), Luis Fernández (teclados).

Repertorio: Biografía, Gente tóxica, Babel, Caperucita roja, El mono espabilado/Sirinoque, Lazos, Niña, El baúl de Billy Bones, La que camina, Primera morna, Bebes del río, Mi locura, La maestra, Madurar el amor, Caravaggio, Debajo del puente, Moreno.


Serie de conciertos «Iconos latinos del mundo»

13/11/2011

La cantante mexicana Lila Downs debutará el próximo 15 de noviembre en el Carnegie Hall de Nueva York como parte de la serie de conciertos "Iconos latinos del mundo" que también lleva a ese icónico escenario al pianista cubano Chucho Valdés y al guitarrista de flamenco Paco Peña.

EFE - Lila Downs presentará ese día al público neoyorquino su nuevo trabajo Pecados y milagros, una exploración de las nociones religiosas a través de eventos recientes, que surgió de su experiencia como madre adoptiva, lo que la cantautora considera "un milagro".

 

También por la contemplación del significado de "pecado" en el mundo moderno, señaló en comunicado de prensa la Columbia Artists Music LLC, que produce los tres conciertos, bajo el nombre de "Iconos latinos del mundo".


181 182 183 184185 186 187 188 189 190

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM