Con una serie de conciertos por Euskal Herria, el trovador cubano Frank Delgado (Consolación del Sur, 1960) iniciará en septiembre una gira por el Estado español.
Durante el mes de octubre, Delgado actuará también en Madrid: en Libertad 8, el día 4, y en el espacio Ronda, el 22.
En una noche cargada de emoción y compromiso político, Barcelona en medio de sus fiestas patronales, homenajeó a Víctor Jara, el icónico cantautor chileno que dejó una huella imborrable en la historia de la música y la lucha por los derechos humanos en las voces de las chilenas Ana Tijoux, Javier Mena y MC Millaray; y las catalanas Rusó Sala y Sílvia Tomàs; y un final de fiesta a cargo del Inti-Illimani Histórico.
Han pasado 50 años desde el asesinato de Víctor Jara a manos de la dictadura de Pinochet en Chile, pero su legado musical valiente y su compromiso con la justicia social siguen vigentes.
El 19 de septiembre, miles de chilenos se reunieron en la plaza La Paz, al norte de Santiago, para participar de la 11ª edición de Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara.
La 11ª edición de Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara, que organiza la Municipalidad de Recoleta, al norte de la capital chilena, contó con la participación de miles de personas que acompañaron a los cientos de guitarristas y coristas que cantaron los temas más famosos del compositor, como El aparecido, Plegaria a un labrador, Te recuerdo Amanda y Deja la vida volar, entre varias otras.
El demorado estreno en Argentina de Diario del regreso, una audaz cantata que narra en primera persona el traslado de los restos de Ernesto Che Guevara a Cuba, conmovió en la noche de este viernes al repleto Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK) en un concierto que ofició como celebración del centenario de uno de sus autores, el poeta Hamlet Lima Quintana.
Grupos históricos de la Nueva Canción Chilena como Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu realizarán estos meses de septiembre y octubre sendas giras que los llevarán a visitar las principales ciudades europeas.
Quilapayún: Gira Tour Europa 50 años Memoria y Futuro
Fundado en 1965, Quilapayún se ha destacado por su compromiso con la música de raíz folclórica chilena y sus letras profundas y poéticas que a menudo abordan temas sociales y políticos.
En el marco de las fiestas de La Mercè de Barcelona el concierto Mil voces para Víctor Jara. Chile y Cataluña: Memoria y futuro 50 años después del golpe de estado Ana Tijoux, Javiera Mena, McMillaray, Rusó Sala y Sílvia Tomàs cantarán a Víctor Jara acompañadas de una banda creada para la ocasión dirigida por Borja Penalba y Marina Alcantud y con la presencia del Inti-Illimani Histórico.
El Movistar Arena vibró con la emoción de un público de todas las edades ansioso por sumergirse en un viaje musical inolvidable. La ocasión lo merecía: Los Jaivas, una de las joyas más preciadas de la música chilena, celebraron sus 60 años de carrera con un concierto que quedará grabado en la memoria de todos los presentes.
Anoche, 24 de julio, la cantante mexicana Lila Downs ofreció un concierto en la Sala Apolo de Barcelona dentro de la programación especial del festival BarnaSants, como parte de su gira mundial Dos Corazones. La artista, reconocida por su voz poderosa y su singular estilo musical, deslumbró a un público entregado con su intensidad, pasión y conexión con las raíces mexicanas.
El repertorio incluyó cumbias como La campanera, pero también reservó momentos de profunda tradición mexicana, como Tortolita y Urge; sin olvidar temas de su próximo disco La Sánchez, como Conjuro, Dos corazones, Solita solita o Mandimbo, compuesta en homenaje a un árbol endémico de México, demostrando su conexión con las pequeñas pero importantes cosas que definen la identidad de su país.
El grupo Amankay nacido en Holanda en 1976 con músicos chilenos y locales, que desarrolló una fructífera carrera en solidaridad con Chile, visita por primera vez este último país durante el mes de septiembre y Octubre de 2023.
Sobre la formación y origen de Amankay, Patricio Wang indica que "nuestro grupo es chileno holandés; nuestra cantante Winanda Van Vliet es holandesa y su formación es clásica y de jazz pero tiene una gran trayectoria como intérprete de música latinoamericana(…) Mercedes Sosa decía que era la mejor cantante latinoamericana de Europa.
Cae la noche pero su oscuridad ni se siente. El jardín de la Universidad Complutense de Madrid en el que se celebra el festival "Noches del Botánico" está encendido, en un segundo concierto, con las sonrisas, las lágrimas y las miradas de un aforo lleno de 4.000 personas cautivadas por la poderosa música de la artista mexicana Natalia Lafourcade.
Antes de que la mexicana inaugurara el escenario, el público, predominantemente femenino y latinoamericano, ya sabía que esta gira no era igual que las pasadas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos