María Pilar Campos Ruiz, "Pili", compañera de Rafael Amor, recopila en El calesitero cósmico y otros cuentos, escritos del desaparecido trovador argentino que ahora publica la Editorial Ágora.
Choza-Dentro es el "Lado A" del segundo Álbum del argentino Andrés Muratore, un trabajo que condensa una selección conceptual de composiciones que imprimen su híbrida búsqueda entre la música folclórica y los paisajes musicales de diferentes sonidos del mundo.
Esta primera entrega, que consta de 7 canciones, fue producido y grabado mayormente en pandemia y preludia al lado B Choza-Fuera, que profundizará en estas búsquedas y será grabado con banda.
"Nací en el 63..." cantaba el rosarino precisamente en su álbum Del 63. Y este 13 de marzo, Fito Páez, uno de los grandes del rock nacional, cumple 60 años, seis décadas a pura música.
En la primera sesión de Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), aprobó por unanimidad reconocer al cantautor argentino León Gieco con el mayor grado académico que otorga la Institución que se materializará en abril próximo.
La entrega de la distinción está prevista que se realice en el mes de abril en la plaza Rector Mauricio López, ubicada en el barrio Jardín San Luis de la ciudad capital, en el marco de uno de los actos centrales que desarrollará la Universidad en conmemoración a sus 50 años de creación.
La propuesta elevada por la Dra.
La cantante y compositora argentina Georgina Hassan propone en Las formas de la noche, su quinto disco, un viaje hacia la noche, con mayoría de piezas propias y dos versiones de otros autores.
En este nuevo trabajo discográfico, Georgina Hassan, en voz, cuatro venezolano, guitarra y composición, está acompañada por Pablo Fraguela en piano, acordeón y arreglos, Rafael Delgado en violonchelo, Lautaro Matute en guitarras, Guido Martínez en contrabajo y Facundo Guevara en percusión.
El grupo humorístico-musical Les Luthiers se despide para siempre de los escenarios con Más Tropiezos de Mastropiero, show que acaba de estrenar con gran éxito en Argentina y con el que realizará su gira despedida de España
Constituye, por el diseño del relato y el aporte de las virtudes del elenco 2019, una suerte de síntesis entre tradición y modernidad. El espectáculo gira en torno a una supuesta entrevista —culta, aguda, documentada y ejemplificada— al mítico creador de las obras de Les Luthiers, Johann Sebastian Mastropiero.
Milena Salamanca, Victoria Birchner, Clara Bertolini, Andrés Pilar, Juan Arabel y Pachi Herrera, protagonistas de la escena actual, reflexionaron y dialogaron con Télam acerca de aquel movimiento que marcó rumbo en la música local de la mano de Mercedes Sosa, Tito Francia, Oscar Matus, Armando Tejada Gómez y Hamlet Lima Quintana, entre otros músicos, compositores y poetas.
Milena Salamanca, Victoria Birchner, Clara Bertolini, Andrés Pilar, Juan Arabel y Pachi Herrera, protagonistas de la escena actual, aceptaron reflexionar y dialogar acerca de aquel movimiento que marcó rumbo en la música local e influyó a otros colectivos artísticos como la Nueva Trova Cubana y La Nueva Canción Chilena.
Las cantantes y guitarristas Cecilia Zabala y Timna Comedi presentarán este sábado a las 21 en Pista Urbana Mujeres del mundo, espectáculo en el que versionan canciones de Caetano Veloso, Rufus Wainwright, Pablo Milanés, Leda Valladares, Bob Dylan y Violeta Parra, e interpretan piezas propias.
Timna Comedi nació en Haifa, Israel, creció en Brasil y Argentina y vivió en diferentes lugares del mundo; Cecilia Zabala nació en Buenos Aires y viene realizando giras por Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia desde 2006, compartiendo su trabajo y difundiendo la música de Argentina.
El cantante folclórico Kike Teruel, miembro fundador de Los Nocheros, confirmó que dejará el grupo por "una decisión personal" y aclaró que seguirá en el grupo hasta abril cuando concluyan las presentaciones pendientes que serán su despedida como cantor profesional.
Teruel explicó que necesitaba compartir los detalles con los fanáticos para "eliminar las especulaciones" y dejó en claro que no sólo dejará el grupo sino que también terminó su "misión como cantor profesional": "Yo me hice con Los Nocheros y mi voz va a quedar ahí".
La Comisión del Festival propuso este cruce entre dos gigantes de la música popular como Jairo y Juan Falú para acompañar el debut del pianista clásico Horacio Lavandera en la máxima cita folclórica con un resultado a todas luces excepcional.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos