El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se despidió este viernes de México con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre, en el Zócalo de la capital mexicana al que convocó a unas 80.000 personas, según cifra extraoficiales.
Más que un concierto de despedida, la presentación de Serrat, de 78 años, en la capital mexicana fue una especie de agradecimiento a un país que lo vio llegar joven en 1969 y donde se exilió en los años 70.
La semana pasada se desarrolló en la ciudad portuguesa de Setúbal (próxima a Lisboa), la octava edición de ExiB Música, un mercado musical une América Latina con Europa —y viceversa— y que como cada año se convierte en una experiencia de colaboraciones desde la convivencia entre artistas, programadores, comunicadores y el público.
El músico y productor catalán Pau Vallvé lanza un disco de nombre curioso, :), un trabajo positivo, plural, post-pandémico, hedonista y desmitificador.
On es desborda el Sol es el disco póstumo del pianista y compositor Francesc Burrull, fallecido el pasado 28 de agosto de 2021, basado en los poemas de Pere Tàpias, y que cuenta con la colaboración, entre otros, de Joan Manuel Serrat, Quico Pi de la Serra o Guillermina Motta.
El disco consta de 36 poemas con las voces de autores como Joan Manuel Serrat, Quico Pi de la Serra y Guillermina Motta; actores como Joan Maria Pou y Sergi López, o profesionales del mundo de la comunicación como Òscar Dalmau y Josep Cuní, solo para citar unos ejemplos.
Joan Manuel Serrat y Maria del Mar Bonet recibirán el doctorado honoris causa por la Universidad de Barcelona (UB) por su participación en el movimiento de la Nova Cançó y sus importantes aportaciones al mundo de la música y, en general, de la cultura.
Este será el decimocuarto doctorado honoris causa de Joan Manuel Serrat y el tercero de Maria del Mar Bonet.
El Niño de la Hipoteca, el proyecto de Guiu Cortés ahora reconvertido en banda, lanza en plataformas digitales La cárcel de los presos inocentes, primera canción con la nueva formación que incluye a Ferrán Exceso como segundo cantante.
La siguiente noticia era el lanzamiento de la primera canción con este formato de banda, el primero de los temas que conformarán ese sexto trabajo de El Niño de la Hipoteca.
El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2022 ha propuesto la concesión de este galardón a Sílvia Pérez Cruz. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte español, está dotado con 30.000 euros.
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, y actuando como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Tomás Fernando Flores, director de Radio 3; Almudena Heredero, directora del Primavera Sound Madrid; Jordi Herreruela, director del festival Cruïlla; Paula Quintana, directora y presentadora del programa Capitán Demo de Radio 3; el músico y Premio Nacional de Músicas Actuales en 2017, Javier Ruibal y Carmen Zapata Corbalán, presidenta de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música.
Totes les melodies es el noveno disco de Narcís Perich, un trabajo que viaja a través del pop melódico de los 60, el folk y el jazz, acompañado por una banda de jazz de lujo, más el Cosmos Quartet en las cuerdas, trompetas y percusiones.
El disco viene precedido por el single en italiano e inglés Tutte le melodie sei tu/Red scarf.
Los músicos que le acompañan en este noveno álbum son: Gerard Nieto: piano, órgano, guitarra, Joan Motera: contrabajo, Xavi Hinojosa: batería, Laura Galera: voz, Laia Juncà: voz, Cosmos Quatet (Helena Satué y Bernat Prat: violines, Lara Fernández: viola y Oriol Prat: violonchelo), Ivó Oller: trompeta y flugelhorn, Jordi Montasell: trombón y Jan Nieto: guitarra.
Mikis Theodorakis representa la gran revolución de la escena musical griega del siglo XX
El BarnaSants le recuerda con este homenaje, que reivindica la obra y figura de uno de los grandes maestros de la historia de la música contemporánea.
.El dúo Marta y Micó edita su cuarto disco Reunión de amigos y anuncia una gira de conciertos por España y México, donde presentarán este nuevo trabajo discográfico que verá la luz a finales del mes de septiembre y del que se acaba de lanzar el primer video.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos