Portada > Artículos relacionados desde el día 17 de octubre de 2016 con
«Pablo Milanés»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

26/05/2023

Después del lanzamiento de varios sencillos, que venían avanzando este trabajo póstumo del músico cubano Pablo Milanés, llega finalmente de forma íntegra Amor y salsa - 80 Aniversario. Un álbum gestado desde hace varios años junto con Dagoberto González Jr., productor ejecutivo del proyecto, director musical y arreglista de todos los temas, para el que se rodearon de grandes artistas y juntos rendir tributo a la obra de Milanés, esta vez en versión salsa.

Amor y salsa - 80 Aniversario de Pablo Milanés es un proyecto grabado antes de su reciente fallecimiento, de la mano de talentos tan reconocidos como Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Juanes, Diego Torres, Oscar D’León, Rosario, Ismael Miranda, Luis Enrique, La India, Francisco Céspedes, Ana Belén, El Canario, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Yotuel, Caco Senante, Víctor Manuelle e Issac Delgado, que han expresado, a través de sus majestuosas interpretaciones, su admiración por la obra del cantautor cubano.

Novedad discográfica

14/07/2023

El último trabajo de Luar Na Lubre, Luar Na Lubre XX – Encrucillada, es un trabajo concebido como una celebración, un libro/disco en el que la banda gallega quiere conmemorar su vigésimo proyecto de una manera especial, con testimonios de más de 60 personalidades de la música, la literatura y el periodismo, además de la participación de diferentes voces que pasaron por el grupo en sus 37 años de historia.

Encrucillada, el nuevo trabajo de la banda gallega Luar Na Lubre, que será el último en formato físico, tiene carácter recopilatorio, con temas icónicos de todos los tiempos que han sido reinterpretadas con nuevas versiones y con voces tan destacadas como Pablo Milanés, Sés, Rosa Cedrón, entre otras.

 

Esta obra, editada por Baía Edicións, festeja un simbólico "encuentro de caminos".


Balace anual

31/12/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.

Forma parte de la esencia de la vida que que cada año se vaya gente a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a La Moro, Josep Maria Espinàs, Tito Fernández "El Temucano", Alain Goraguer, Walter Ferguson, Irma Serrano "Consuelo Castro", Wayne Shorter, Fito Olivares, Lluís Miquel, Daniel Toro, Antonio Gala, Martín Rojas, Josep Maria Llongueras "Llongue", Henri Tachan, João Donato, Manolo Miralles, Raffaele Maria Clemente, Chico Novarro, Toto Cutugno, Ireno García, Franco Migliacci, Amado Jaén, Remei Margarit, Ricardo Iorio, Martín Paz, Joan Jara, Pablo Herrero, Ramón Ayala, Carlos Lyra y Antonio Burgos.  Ellos y ellas nos han hecho mejores.

Novedad editorial

17/05/2024

Los Estudios Ojalá y la oficina de Silvio Rodríguez presentará el libro La Habana, día de un año. A más de medio siglo de una 'nueva trova', escrito por Patricia Ballote Álvarez y que rememora la importancia del primer concierto conjunto ofrecido por Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola en la Casa de las Américas el 19 de febrero de 1968.

La Habana, día de un año, publicado por los Estudios Ojalá y escrito por la joven escritora cubana Patricia Ballote rememora la importancia del primer concierto conjunto ofrecido por Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola en la Casa de las Américas el 19 de febrero de 1968. Este evento exploró el impacto en la vida de estos emergentes creadores y de los innumerables jóvenes que se sintieron representados por ellos en ese momento.

Novedad discográfica

22/05/2024

A la música cubana y al bolero, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, rinde homenaje hoy el cantautor dominicano José Alberto El Canario con su álbum Rodando por el mundo, que invita a la exquisitez armónica de valiosos intérpretes.

PL - Junto a notables figuras con una rica obra en géneros como la salsa, el merengue, el son y el vallenato, José Alberto El Canario celebra en Rodando por el mundo la declaratoria de 2023 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

El sencillo A medianoche, que se estrena este miércoles, fue grabado originalmente por el músico cubano Benny Moré en México, y aparece en el fonograma junto a éxitos popularizados por Armando Manzanero, Vicentico Valdés y Rolando Laserie, entre otros.


1 2 3 4 56

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM