Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana desde el día 19 de noviembre de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«50 años de canciones y setenta de vida»

por María Gracia Correa 13/12/2023

A lo largo de 2023, bajo el lema: Joan Isaac. 50 anys de cançons 70 anys de vida, se han sucedido múltiples actos en conmemoración de este evento. Comenzó el año con la publicación de un nuevo disco: Tinc una casa al mar, que fue presentado en concierto la pasada primavera en el marco del festival de canción Barnasants. Otro de los acontecimientos más destacables ha sido la edición de un libro titulado Joan Isaac. 101 cançons, que recoge una selección de cien textos del autor, a los que se suma uno que ha dejado de ser una canción para convertirse en himno: A Margalida.  Como culminación de este año de distinciones, el artista ha ofrecido un recital antológico en el Palau de la Música Catalana, acompañado por Paco Ibáñez, Maria del Mar Bonet y Joan Manuel Serrat, junto a artistas de otras generaciones.

El 28 de noviembre de 2023 no fue una fecha más en el calendario para Joan Isaac ni para sus seguidores, fue un día muy especial, el día en que el artista cumplía un sueño, un gran concierto en el templo de la música y de la canción en Barcelona, el Palau de la Música Catalana. Un concierto que viene a representar el apogeo de una carrera y de una vida dedicada al oficio de hacer canciones y que simboliza la culminación de un año repleto de actos de reconocimiento al maestro, que ha cumplido 70 años de vida y 50 de trayectoria artística.

Reconocimiento

15/12/2023

En una ceremonia que tuvo lugar este viernes 15 de diciembre en Valencia Joan Manuel Serrat ha recibido este viernes el Guardó D’Honor d'UGT-PV de manos del expresidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig. Este premio, que constituye la máxima distinción del sindicato a nivel autonómico, destaca cada año a individuos y colectivos por su destacada labor y compromiso social.

Ismael Sáez, Secretario General de UGT-PV, en su discurso de entrega, resaltó la decisión de homenajear a Joan Manuel Serrat, describiéndolo como un "cantautor universal". Sáez expresó que es un honor que Serrat haya aceptado recibir este premio que enaltece al sindicato. Además, hizo hincapié en que con esta distinción se premia la cultura, el humanismo, la bondad humana, la belleza y los valores.

 

Joan Manuel Serrat, tras recibir el reconocimiento de manos del expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, y del Secretario General de UGT-PV, Ismael Sáez, abogó por la justicia social y destacó la importancia de la misma en la mejora del mundo.


29 Festival BarnaSants 2024

28/12/2023

Hoy se ha presentado en rueda de prensa la programación de la vigésimo novena edición del Festival BarnaSants, el destacado evento de canción de autor que se llevará a cabo del 26 de enero al 19 de mayo en diversos escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas.

Como cada año, el Festival de canción de autor BarnaSants despliega una programación diversa y amplia con más de 120 conciertos manteniendo su espíritu confederal e internacionalista.

 

Pere Camps, fundador del festival, ha destacado en rueda de prensa que "articular el país a través de la lengua y la cultura nos da fuerza". Para él, la cultura, especialmente la canción de autor, es una herramienta fundamental para preservar y transmitir "la memoria democrática".


Óbito

31/12/2023

La fotógrafa Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, ha fallecido la tarde de este domingo en Barcelona a los 83 años a causa de una peritonitis, según han comunicado fuentes allegadas a la artista.

Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, nació el 24 de agosto de 1940 en Barcelona. Reconocida por su contribución al mundo de la fotografía, Colita fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2021.

 

Colita inició su camino en el arte estudiando en el Sagrado Corazón hasta los 17 años. Posteriormente, amplió sus horizontes académicos trasladándose a París durante un año para estudiar Civilización Francesa en la Universidad de la Sorbona.


Balace anual

31/12/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.

Forma parte de la esencia de la vida que que cada año se vaya gente a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a La Moro, Josep Maria Espinàs, Tito Fernández "El Temucano", Alain Goraguer, Walter Ferguson, Irma Serrano "Consuelo Castro", Wayne Shorter, Fito Olivares, Lluís Miquel, Daniel Toro, Antonio Gala, Martín Rojas, Josep Maria Llongueras "Llongue", Henri Tachan, João Donato, Manolo Miralles, Raffaele Maria Clemente, Chico Novarro, Toto Cutugno, Ireno García, Franco Migliacci, Amado Jaén, Remei Margarit, Ricardo Iorio, Martín Paz, Joan Jara, Pablo Herrero, Ramón Ayala, Carlos Lyra y Antonio Burgos.  Ellos y ellas nos han hecho mejores.


37 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2024

10/01/2024

Desde el 12 de enero hasta el 22 de marzo de 2024, Barcelona será la sede de la 37ª edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, un evento que durante tres meses ofrecerá más de 55 actividades, presentando a artistas del territorio de habla catalana, la península ibérica y Europa.

La directora del Tradicionàrius, Carol Durán, ha dicho hoy en conferencia de prensa de presentación del festival que ante la política actual llevada a cabo por los gobiernos de derecha y extrema derecha de la Comunidad Valenciana y las Baleares en relación con la cultura y la música propia, este año el reivindica su papel como defensor de la cultura, la música, la danza, la lengua y la tradición de los territorios de habla catalana.

 

En esta dirección, la imagen de la 37ª edición, diseñada por Quim Díaz, es un símbolo de la lucha por la cultura y la tradición viva de los territorios de habla catalana con tres brazos que se entrelazan simbolizando Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Baleares.


Novedad discográfica

19/01/2024

Faneka, una de las propuestas más frescas y originales de la escena musical actual, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single titulado La bona regla. Este tema, cantado en catalán por Bruna, la celista de la banda, marca el segundo adelanto de lo que será su tercer álbum, previsto para ver la luz en los próximos meses.

Tras el éxito de su álbum debut Caliu, Faneka ha consolidado su posición como una banda innovadora y cautivadora. Ahora, con La bona regla, nos invitan a sumergirnos en su universo musical más íntimo y folclórico, explorando nuevas sonoridades y ritmos que cautivan desde el primer compás.

 

En esta canción, Faneka nos ofrece una celebración de la feminidad sin complejos ni falsas reivindicaciones. A través de una narrativa en primera persona, el tema aborda las distintas sensaciones y emociones que acompañan el ciclo menstrual, invitando a abrazar las caras cambiantes que van apareciendo a lo largo del mismo.


Novedad discográfica

21/01/2024

El músico de Tortosa, ciudad al sur de Catalunya bañada por las aguas del río Ebro, Arturo Gaya, ha revelado sus planes de lanzar un nuevo álbum dedicado a la memoria del poeta Abu Bakr Al-turtuxí, la figura intelectual musulmana más destacada nacida en Cataluña (Tortosa, 1059).

El nuevo trabajo de Arturo Gaya, que continúa su camino como solista, paralelamente a su dedicación a Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, llevará por título Ets tan pobre que només tens diners (Eres tan pobre que solo tienes dinero) y recogerá temas tratados por Abu Bakr Al-turtuxí en sus escritos, a partir de adaptaciones de versos a cargo de Miquel Àngel Llorenç.

Novedad discográfica

01/02/2024

El cantautor catalán y ex integrante de Txarango Sergi Carbonell nos sumerge en un viaje musical con su último trabajo, Crisàlide, un EP que encapsula la esencia del cambio y la transitoriedad. A través de seis cautivadoras canciones, Carbonell nos lleva por los diferentes estadios de una historia de amor, mostrando la metamorfosis emocional de sus protagonistas.

Inspirado en el proceso de transformación de una larva en una hermosa mariposa, Crisàlide simboliza la idea de que nada es permanente excepto el cambio. Este trabajo marca un hito en la carrera del exintegrante de la banda Txarango, quien, tras el éxito de su álbum debut Refugi, nos regala una obra cargada de emotividad y profundidad.

 

El EP comienza con Carnaval, una festiva canción que representa el inicio de toda historia de amor.


Novedad discográfica

01/02/2024

La banda catalana Ginestà, formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, lanza Vida meva (Vida mía), un disco conceptual que juega con la ambigüedad de la expresión,

El nuevo disco de Ginestà, titulado Vida meva, se erige como una expresión tierna, amorosa, sensible y afectuosa que las personas enamoradas suelen utilizar para referirse a su pareja amada. A su vez, Vida meva también puede referirse literalmente a la propia vida, al Yo. De la disyuntiva y la ambigüedad de esta expresión nace el cuarto disco de Ginestà. Júlia y Pau Serrasolsas, los hermanos que dan alma al proyecto, explican en el título Vida meva esta coexistencia del amor y el desamor, así como reivindican la ruptura como parte fundamental, e inevitable, de la vida.

5 6 7 8 9 1011 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM