Portada > Diario Digital desde el día 25 de diciembre de 2023
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

26/12/2023

La cantaora Mayte Martín, una de las figuras más destacadas del flamenco, anuncia su próximo proyecto, Tatuajes, un espectáculo, que se estrena el 24 de enero en Inverfest de Madrid y que anticipa el lanzamiento del álbum homónimo el 8 de marzo, disponible en formato físico y en plataformas digitales.

Tatuajes no solo es un disco, sino una experiencia sonora en formato cuarteto, donde participan destacados músicos como Nelsa Baró (piano y arreglos), Guillermo Prats (contrabajo) y Vicens Soler (batería). La diversidad de este cuarteto lleva a Mayte Martín más allá de las fronteras del flamenco, explorando territorios sonoros que amplían su expresión artística.

 

El espectáculo, que ha pasado ya por algunos escenarios muy escogidos, llega con fuerza a Inverfest, prometiendo una presentación que marcará el inicio de una gira nacional a lo largo de 2024.


Gira «Cosas de los vivientes - Diferente»

26/12/2023

El cantautor malagueño El Kanka acaba de anunciar una gira muy especial que tendrá lugar la primera parte del próximo año 2024 y que se llamará Cosas de los vivientes - Diferente.

Según ha explicado El Kanka en un vídeo en sus redes sociales, se trata de una gira en solitario, en formato guitarra y voz y donde cada una de las noches se convertirá en única porque será el público asistente el que decida el repertorio del concierto. Cualquiera de las canciones de la discografía de El Kanka puede sonar en estos conciertos tan especiales que durante los meses de enero a mayo se sucederán en quince ciudades españolas. Tras esta breve gira, El Kanka volverá a reunirse con su banda para seguir actuando por todo el país.

29 Festival BarnaSants 2024

28/12/2023

Hoy se ha presentado en rueda de prensa la programación de la vigésimo novena edición del Festival BarnaSants, el destacado evento de canción de autor que se llevará a cabo del 26 de enero al 19 de mayo en diversos escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas.

Como cada año, el Festival de canción de autor BarnaSants despliega una programación diversa y amplia con más de 120 conciertos manteniendo su espíritu confederal e internacionalista.

 

Pere Camps, fundador del festival, ha destacado en rueda de prensa que "articular el país a través de la lengua y la cultura nos da fuerza". Para él, la cultura, especialmente la canción de autor, es una herramienta fundamental para preservar y transmitir "la memoria democrática".


Óbito

31/12/2023

La fotógrafa Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, ha fallecido la tarde de este domingo en Barcelona a los 83 años a causa de una peritonitis, según han comunicado fuentes allegadas a la artista.

Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, nació el 24 de agosto de 1940 en Barcelona. Reconocida por su contribución al mundo de la fotografía, Colita fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2021.

 

Colita inició su camino en el arte estudiando en el Sagrado Corazón hasta los 17 años. Posteriormente, amplió sus horizontes académicos trasladándose a París durante un año para estudiar Civilización Francesa en la Universidad de la Sorbona.


Balace anual

31/12/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.

Forma parte de la esencia de la vida que que cada año se vaya gente a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a La Moro, Josep Maria Espinàs, Tito Fernández "El Temucano", Alain Goraguer, Walter Ferguson, Irma Serrano "Consuelo Castro", Wayne Shorter, Fito Olivares, Lluís Miquel, Daniel Toro, Antonio Gala, Martín Rojas, Josep Maria Llongueras "Llongue", Henri Tachan, João Donato, Manolo Miralles, Raffaele Maria Clemente, Chico Novarro, Toto Cutugno, Ireno García, Franco Migliacci, Amado Jaén, Remei Margarit, Ricardo Iorio, Martín Paz, Joan Jara, Pablo Herrero, Ramón Ayala, Carlos Lyra y Antonio Burgos.  Ellos y ellas nos han hecho mejores.


Novedad discográfica

02/01/2024

El reconocido armonicista argentino Franco Luciani y el ecléctico pianista italiano Fabrizio Mocata lanzan su primer álbum conjunto, Tangos cruzados (Acqua Records). Disponible desde el 15 de diciembre en plataformas digitales, la obra fusiona la riqueza del tango tradicional con piezas contemporáneas, ofreciendo una experiencia musical única.

Tangos cruzados, el primer trabajo conjunto del armonicista argentino Franco Luciani y el pianista italiano Fabrizio Mocata, presenta nueve tangos, combinando composiciones originales con clásicos del género. La improvisación y la libertad creativa son elementos clave que enriquecen cada pista. El músico invitado Pablo Motta en contrabajo se suma a este proyecto, elevando aún más la propuesta musical.

 

Fabrizio Mocata, pianista de renombre y miembro del Paul Wertico Trio, aporta su perspectiva ecléctica y virtuosa, fusionando la tradición del tango con la elegancia del jazz.


Novedad discográfica

08/01/2024

El prolífico cantautor vasco Joseba Gotzon presenta su último proyecto musical, La pluma erótica, un fascinante compendio de canciones eróticas que nos sumerge en un viaje a través de las civilizaciones y sus sonidos étnicos.

La pluma erótica, el más reciente trabajo del cantautor vasco Joseba Gotzon, es un compendio de canciones que pueden catalogarse como "eróticas" en referencia a la literatura antigua, abarca desde el 1500 a. C. hasta el siglo XVII, explorando diversas culturas, desde la antigua China hasta el Renacimiento en Europa Occidental.

 

La esencia de La pluma erótica radica en su base poética, compuesta por poemas y refranes de autores influyentes y anónimos de cada época.


Ciclo «Un Artista, Una Memoria»

10/01/2024

Dentro del ciclo Un Artista, Una Memoria, donde se busca la visibilización y reconocimiento de la ciudadanía chilena a sus artistas locales; se ha dedicado un video a María Victoria Acevedo Cabezas, figura fundamental en la DICAP; la discográfica que editó la mayor parte de los discos de la Nueva Canción Chilena.

Un Artista, Una Memoria es un ciclo de 6 videos de profesionales de las artes de la Región Metropolitana de Santiago de Chile que relatan su historia sobre cómo el golpe militar y la dictadura impactó en sus creaciones artística y en sus vidas.

 

Un Artista, Una Memoria busca la visibilización y reconocimiento por parte de la ciudadanía de sus artistas locales en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar.


37 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2024

10/01/2024

Desde el 12 de enero hasta el 22 de marzo de 2024, Barcelona será la sede de la 37ª edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, un evento que durante tres meses ofrecerá más de 55 actividades, presentando a artistas del territorio de habla catalana, la península ibérica y Europa.

La directora del Tradicionàrius, Carol Durán, ha dicho hoy en conferencia de prensa de presentación del festival que ante la política actual llevada a cabo por los gobiernos de derecha y extrema derecha de la Comunidad Valenciana y las Baleares en relación con la cultura y la música propia, este año el reivindica su papel como defensor de la cultura, la música, la danza, la lengua y la tradición de los territorios de habla catalana.

 

En esta dirección, la imagen de la 37ª edición, diseñada por Quim Díaz, es un símbolo de la lucha por la cultura y la tradición viva de los territorios de habla catalana con tres brazos que se entrelazan simbolizando Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Baleares.


Novedad discográfica

12/01/2024

La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.

Desde la primavera de 2023, Lau Noah nos ha ido adelantando fragmentos de este disco. Comenzó con la colaboración junto al prodigio musical Jacob Collier, seguido de importantes nombres como el multipremiado uruguayo Jorge Drexler, la talentosa catalana Sílvia Pérez Cruz, y los destacados músicos estadounidenses Chris Thile y Cécile Mclorin Salvan. Recientemente, nos regaló la última perla de este álbum: el tema Wooden Chair, junto al compositor portugués Salvador Sobral.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM