En el marco de las conmemoraciones por los 50 años dela "Revolución de los Claveles", Isabel Rato, una destacada figura del panorama del jazz portugués, presenta hoy Liberdade, el primer sencillo de su nuevo álbum.
Hoy se lanza el primer sencillo del disco, una reinterpretación del tema Liberdade de Sérgio Godinho.
Faneka, una de las propuestas más frescas y originales de la escena musical actual, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single titulado La bona regla. Este tema, cantado en catalán por Bruna, la celista de la banda, marca el segundo adelanto de lo que será su tercer álbum, previsto para ver la luz en los próximos meses.
En esta canción, Faneka nos ofrece una celebración de la feminidad sin complejos ni falsas reivindicaciones. A través de una narrativa en primera persona, el tema aborda las distintas sensaciones y emociones que acompañan el ciclo menstrual, invitando a abrazar las caras cambiantes que van apareciendo a lo largo del mismo.
La banda Jenny And The Mexicats y el multi-instrumentista, cantante y compositor gallego Pablo Lesuit presentan la versión en acústico de su último sencillo, Quién Me Salva, lanzado el pasado 27 de octubre de 2023.
Pablo Lesuit, quien participó en la producción de la canción, comparte su experiencia trabajando en esta versión acústica, destacando la oportunidad de colaborar con amigos talentosos y crear música que resuene con el público.
La rapera chilena residente en Barcelona, Ana Tijoux, conocida por su trascendental contribución al rap latino, ha lanzado su tan esperado quinto álbum de estudio titulado Vida, marcando un hito significativo en su ya relevante carrera musical.
Vida marca el regreso de Ana Tijoux después de una década desde su último LP Vengo, y promete ser uno de sus trabajos más personales y emocionales hasta la fecha.
El cantautor gaditano, Fernando Lobo, ha iniciado un nuevo y fascinante proyecto que promete marcar un hito en su carrera musical: #UnAño12canciones. Este innovador proyecto consiste en el lanzamiento mensual de una canción de estudio a lo largo de todo el año 2024.
La propuesta musical de #UnAño12canciones es verdaderamente ecléctica, transitando por una amplia variedad de estilos que van desde el rock hasta la trova, pasando por el candombe, la milonga, el blues, la rumba, la ranchera, la bossa, el funk, entre otros.
La esencia de María Dolores Pradera continúa más viva que nunca y de ello han sido testigos cientos de personas que se han acercado este domingo hasta el WiZink Center de Madrid para disfrutar de un concierto homenaje, que una decena de artistas han brindado con motivo del centenario de su nacimiento este 2024.
La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.
La trovadora chilena Natalia Contesse ha lanzado su último álbum, titulado Futuro Primitivo, una obra que cierra de manera magistral su tetralogía discográfica inspirada en los cuatro elementos de la naturaleza; en este caso, el fuego.
Dentro del ciclo Un Artista, Una Memoria, donde se busca la visibilización y reconocimiento de la ciudadanía chilena a sus artistas locales; se ha dedicado un video a María Victoria Acevedo Cabezas, figura fundamental en la DICAP; la discográfica que editó la mayor parte de los discos de la Nueva Canción Chilena.
Un Artista, Una Memoria busca la visibilización y reconocimiento por parte de la ciudadanía de sus artistas locales en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar.
Desde el 12 de enero hasta el 22 de marzo de 2024, Barcelona será la sede de la 37ª edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, un evento que durante tres meses ofrecerá más de 55 actividades, presentando a artistas del territorio de habla catalana, la península ibérica y Europa.
En esta dirección, la imagen de la 37ª edición, diseñada por Quim Díaz, es un símbolo de la lucha por la cultura y la tradición viva de los territorios de habla catalana con tres brazos que se entrelazan simbolizando Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Baleares.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos