Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

05/10/2022

La banda española de rapcore, caracterizada por sus letras socialmente críticas y su rechazo al fascismo reedita en vinilo A las cosas por su nombre, un disco del año 1999, pero que sigue gozando de actualidad.

Habeas Corpus, fundada en 1993, fue una de las bandas españolas más importantes del durante el cambio de siglo en cuanto a músicas duras y líricas socialmente críticas.

 

A caballo entre el metal; el hardcore y el punk; con un cantante que destacaba por su forma de cantar; más cercana al rap que a lo que ese tipo de grupos nos tenían acostumbrados; surgieron en Madrid en 1993 y tras dos álbumes; en 1999 publicaron el que para muchos es su mejor trabajo; A las cosas por su nombre.


Novedad discográfica

04/10/2022

Totes les melodies es el noveno disco de Narcís Perich, un trabajo que viaja a través del pop melódico de los 60, el folk y el jazz, acompañado por una banda de jazz de lujo, más el Cosmos Quartet en las cuerdas, trompetas y percusiones.

El nuevo trabajo de Narcís Perich, Totes les melodies, es un disco colorista y animado donde por primera vez —además del catalán— canta en italiano e inglés; y propone un viaje a través del pop melódico de los 60, acompañado por una banda de jazz de lujo.

 

El disco viene precedido por el single en italiano e inglés Tutte le melodie sei tu/Red scarf.

 

Los músicos que le acompañan en este noveno álbum son: Gerard Nieto: piano, órgano, guitarra, Joan Motera: contrabajo, Xavi Hinojosa: batería, Laura Galera: voz, Laia Juncà: voz, Cosmos Quatet (Helena Satué y Bernat Prat: violines, Lara Fernández: viola y Oriol Prat: violonchelo), Ivó Oller: trompeta y flugelhorn, Jordi Montasell: trombón y Jan Nieto: guitarra.


Novedad discográfica

03/10/2022

El cantautor gaditano Fernando Lobo acaba de publicar Canción pequeña para Silvio, dedicada al cubano Silvio Rodríguez, uno de los más grandes trovadores de habla hispana cuya profunda huella puede apreciarse en el trabajo de varias generaciones de músicos de distintos géneros (canción de autor, jazz, rock, pop...).

La Canción pequeña para Silvio de Fernando Lobo, dedicada al cantautor cubano Silvio Rodríguez , todo un referente para cancionistas de habla hispana; ha sido grabada con la colaboración del argentino Fede Comín a los coros y Lliber Tat al cello.

 

La letra de esta canción es un soneto escrito y musicado por el mismo Fernando Lobo.


Novedad editorial

por María Gracia Correa 03/10/2022

En este mes de septiembre de 2022 se ha publicado un libro biográfico sobre Joan Baptista Humet, su autor, el profesor Fernando González Lucini, ha realizado una semblanza antológica del artista y de la persona. A través de sus páginas se va desgranando su vida y revelando a los lectores la personalidad de un creador único, enmarcado en un tiempo y en un país, en un periodo de transición en lo social y en lo humano. Sus páginas nos describen la crónica de un cantautor comprometido y sensible, muy alejado de la figura tradicional, pero indudablemente uno de los grandes protagonistas de la Canción de Autor en catalán y en castellano.

Desde el momento que supe que Fernando González Lucini tenía el proyecto de escribir un libro sobre Joan Baptista Humet comprendí que iba a ser una obra excepcional, un documento impresionante sobre su vida y su obra, sobre la persona y el artista. No lo dudaba, y ahora que lo tengo en las manos, lo puedo comprobar. Para todos los que admiramos a Humet, los que hemos vivido con sus canciones, este libro es un manifiesto fundamental.

Mil Guitarras para Víctor Jara 2022

02/10/2022

Miles de personas colmaron la Plaza de la Paz, de la capital chilena, durante el concierto Mil guitarras para Víctor Jara, que se reanudó de manera presencial tras dos años de restricciones por la Covid-19.

PL - Alrededor de una veintena de artistas participaron anoche en este homenaje al reconocido cantautor y figura emblemática de la Nueva Canción, asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1973.

 

Canciones como El cigarrito, Te recuerdo Amanda y Plegaria a un labrador, fueron interpretadas durante el concierto, organizado por la corporación cultural de la comuna de Recoleta.



Novedad discográfica

30/09/2022

Roxana Amed, cantante y compositora argentina radicada en Estados Unidos, presenta Unánime. En esta nueva travesía musical participan notables artistas invitados de América Latina y España, como son Chucho Valdés (Cuba), Pedro Aznar (Argentina), Niño Josele (España), Chico Pinheiro (Brasil), Julio Reyes Copello (Colombia), Tony Succar (Perú) y Linda Briceño (Venezuela). El repertorio recorre obras de autores diversos, desde Miles Davis hasta Luis Alberto Spinetta, pasando por Egberto Gismonti y la propia Amed.

Siguiendo la premisa de recorrer nuevas sonoridades, Roxana Amed lanza Unánime, un puñado de 10 temas que reflejan las búsquedas y voces diversas en la música latinoamericana y de España cuando conviven con el lenguaje del jazz estadounidense. Roxana Amed ofrece así una versión íntima y alternativa de un repertorio que abarca tanto el jazz flamenco y la música peruana como las manifestaciones de distintos autores de Brasil y nuestra propia fusión Argentina con el folklore o el rock, cada una con su rítmica singular y su poesía.

Novedad discográfica

30/09/2022

El cantante argentino Andrés Calamaro sacará el próximo 21 de octubre una reedición de su emblemático disco Honestidad brutal, que incluirá 17 temas inéditos como el anticipo publicado este viernes, Pero igual.

EFE - El disco original, sexto álbum de la discografía de Andrés Calamaro, fue publicado en 1999 tras una grabación que se prolongó durante nueve meses en varios estudios y países, durante la gira del trabajo previo, Alta suciedad (1997).

 

Entre los 37 temas de esa primera edición se encontraban títulos como Te quiero igual, Maradona o El día de la mujer mundial.


Programa BarnaSants 2022

30/09/2022

Mikis Theodorakis representa la gran revolución de la escena musical griega del siglo XX

Mikis Theodorakis acercó la gran poesía de la Grecia moderna a una inmensa mayoría de público a través de la música de raíz popular y de gran calidad artística. Su obra es clave para la renovación de la lengua y la cultura griega.

El BarnaSants le recuerda con este homenaje, que reivindica la obra y figura de uno de los grandes maestros de la historia de la música contemporánea.

.

Novedad discográfica

28/09/2022

El cantautor francés Dominique A, acaba de lanzar Le Monde réel, álbum completo y complejo, con paisajes sonoros ampliados, treinta años después del lanzamiento de su primer disco.

Tras los sonidos electrónicos de Vie étrange (2020), concebido en la soledad y la urgencia del encierro, Le Monde réel, el décimo cuarto trabajo del cantautor y escritor Dominique A se nos presenta, por el contrario, como una aventura colectiva.

 

La grabación de este álbum se realizó en estrecha colaboración con Yann Arnaud, productor e ingeniero de sonido, en los estudios de La Frette-sur-Seine.


Gira argentina

28/09/2022

La artista colombiana de raíces irlandesas Katie James llega por primera vez a la Argentina para encontrarse con el público local y presentar su repertorio de canciones propias y versiones de música latinoamericana. Los conciertos serán en Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata.

Katie James tiene una carrera musical de más de 15 años, seguidores en todo el mundo, una reciente colaboración con Carlos Vives, millones de visualizaciones de sus videos en YouTube y reproducciones en Spotify, y en esta ocasión presentará su música en vivo en los diferentes conciertos que se propone realizar en la Argentina.

 

Con respecto a esta primera visita, Katie nos dice: "Desde hace años he querido ir a Argentina.


80 81 82 8384 85 86 87 88 89

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM