Pasión Vega presentó Sin compasión en el Teatro Coliseum de Barcelona
Pasión Vega (voz), Jacob Sureda (dirección musical, piano y teclados), Roberto Jabonero (violín y mandolina), Paco Rivas (guitarras), José Vera (bajo eléctrico y contrabajo), Vicente Climent (batería y percusión).
Repertorio: El corazón al sur, María se bebe las calles, Eso no es amar, Rincones oscuros, Bolero con ron, Habanera postal, Fina estampa, Dime que me quieres, Tan poquita cosa, A la hora de soñar, La niña Candela, Los últimos, El flamenquito que perdió las botas, La bien pagá, María la Portuguesa, Historia de un fado, Lunares, Gracias a la vida, Malagueña salerosa.
Reflexiones personales del autor del artículo tras la edición de Sin compasión, el nuevo disco de Pasión Vega que presentará en el Teatro Coliseum de Barcelona el viernes 18 de noviembre.
Debe resultar siempre difícil la elección, que parece tiene bastante que ver con un buen criterio propio y con los adecuados consejos ajenos a tener en cuenta convenientemente, especialmente para intérpretes que no componen sus temas, pero por alguna razón especial (voz, carisma, personalidad, repertorio…) a estas artistas el tiempo ha acabado poniéndolas en lo más alto, cada una de ellas en su estilo es única, inimitable, se las reconoce como grandes intérpretes.
Serrat acaba de grabar con el Dúo Dinámico una versión del inefable y eurovisivo La, la, la.
Pedro Guerra presentó con gran éxito en el Teatro Coliseum de Barcelona su nuevo disco El mono espabilado editado por Mansi Producciones
Pedro Guerra (voz y guitarra), Marcelo Gueblon (batería), Pepo Gómez (contrabajo), Luis Fernández (teclados).
Repertorio: Biografía, Gente tóxica, Babel, Caperucita roja, El mono espabilado/Sirinoque, Lazos, Niña, El baúl de Billy Bones, La que camina, Primera morna, Bebes del río, Mi locura, La maestra, Madurar el amor, Caravaggio, Debajo del puente, Moreno.
El cantautor canario sigue compartiendo con su público pequeñas historias en su nuevo disco de temas inéditos en edición propia, mañana 12 de noviembre lo presenta en el Teatro Coliseum de Barcelona.
Ella se interesaba por mis amigos y en sus canciones, en reconocerlas y sentirlas, en disfrutarlas y hacerlas también suyas, me acompañaba a los teatros para vivirlas en directo y a menudo se emocionaba.
El romancero catalán nos habla con las palabras sabias del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.
La historia del disco viene de hace tiempo.
Lo estaba esperando hace meses; tenía muchas ganas de poderlo tener entre mis manos, y, por fin, me ha llegado directamente de Buenos Aires —buenos tenían que ser— gracias a la generosidad y a la pasión que siente por la buena música mi amigo Alejandro Romano, padre y alimentador diario de uno de los mejores blogs actuales dedicado a la "canción de autor" y a otras maravillosas locuras; me refiero al blog: "El templo de las borracheras".
Hoy presentamos el cancionero y la discografía de Javier Krahe, este inclasificable trovador mezcla de sarcasmo y lucidez y a mitad de camino entre la ironía y la ternura.
Apenas acompañado por un fino guitarrista, Josep Traver, y en algunas de sus canciones, por las magistrales manos de Raimon Rovira al piano, en el entrañable escenario del Teatro Sucre de Quito, Joan Isaac nos cuenta sus verdades.
"Muerdo" (Pascual Cantero); acaba de publicar un CD titulado Flores entre el acero y es uno de los jóvenes creadores que en este momento está siendo capaz de darle un aire auténticamente renovador a nuestra "canción de autor".
«Hay en la ciudad
algo que va naciendo debajo de tu piel,
raíces que el asfalto van rompiendo.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos