El cantautor Javier Krahe tendrá su propia escultura en la ciudad de Lugo (Galicia, España), concretamente en la zona de Ramón Montenegro, después de que el Club Cultural Clavicémbalo se lo propusiese al gobierno local, con el aval de 1.056 firmas de vecinos.
Tal y como explicó el Portavoz Municipal, la colocación de la escultura, que ya se había tratado en la Comisión del Consejo Municipal de Cultura a sugerencia del Club Cultural Clavicémbalo, avalada por 1.056 firmas; será en las cercanías de la calle de los Paxariños, número 2 y la Iglesia de San Roque.
Miguel Poveda celebra sus treinta años de andadura musical con El tiempo pasa volando, un lanzamiento doble que llega este 30 de noviembre con un disco de cante flamenco tradicional y otro con versiones de clásicos de Bambino, Los Chichos, Manzanita, Lole y Manuel o El Pescaílla.
Rozalén lanza Cerrando puntos suspensivos, título con el que presenta su primer libro y una caja que incluye sus tres álbumes de estudio, un DVD de su directo llamado Y quién me ve…, y un CD de dúos titulado Donde comen dos….
A través de un compendio de textos cortos, unos de carácter más lírico y otros de corte más narrativo, María Rozalén propone un viaje a través de sus vivencias personales y profesionales más emocionantes.
Rafa Pons presenta su sexto trabajo en solitario, La guerra del sexo, un disco donde vuelve a narrar la cotidianidad de manera particular y mordaz, carácter que ha forjado su trayectoria musical.
En sus letras, Rafa se muestra más que nunca en un estilo ameno y directo, y trata diversas temáticas que van desde el amor y el desamor, en canciones como Imposible, Soportarlo, Como un hombre, el miedo a la madurez en Niño Viejo, la crítica y la crónica social en Capullo Tonic o Reina, en la narración de una historia del despertar del amor homosexual en Los Reyes del mundo.
Wirin, creación de Esteban Benzecry será interpretada por Franco Luciani y el Cuarteto Gianneo en el tradicional Auditorio de Radio Nacional en Buenos Aires (Argentina) el próximo sábado 24 de noviembre.
Encargado de ser la voz solista de la pieza, Franco Luciani resaltó a Télam que le resulta "muy interesante poder exprimir las posibilidades técnicas y rítmicas del instrumento, ya que la armónica cromática tiene unas posibilidades maravillosas" que el músico sigue "redescubriendo".
Hace 40 años la empresa de carteles Marc Martí empezó su periplo pegando afiches de conciertos de cantautores. Para celebrar su aniversario, han editado en colaboración con Discmedi un disco, Música & Llibertat: 40 anys de cartells, con versiones de los temas más memorables de estos últimos 40 años de la escena catalana.
Para celebrar estos 40 años de actividad, y en colaboración con el sello Discmedi, acaban de lanzar un disco-libro de versiones, seleccionando temas representativos de esta época. Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Joan Manuel Serrat, Raimon, Quico Pi de la Serra, Jaume Sisa, Gato Pérez, Ramon Muntaner, Quimi Portet, Adrià Puntí, Gossos y Maria Arnal i Marcel Bagés son versionados por varias jóvenes promesas de la música actual (Pau Artés, Júlia Isern i Xocolata Blanka), junto con artistas más conocidos de la escena alternativa barcelonesa (Dani Txarnego, Josep Martí i Cesc Pasqual, Wagner Pá, Pere Jou).
Joan Manuel Serrat ofreció esta noche en Santiago una íntima actuación en la que rindió tributo a su álbum Mediterráneo (1971) en la primera de ocho presentaciones en Chile de su gira Mediterráneo da capo, una vuelta a sus orígenes en un ambiente más sosegado.
Con los mismos acordes que comienza el disco producido hace 47 años, guitarra en mano y entre los aplausos del público, hizo homenaje a ese mar que lo vio crecer y al que está dedicada la canción.
El festival BarnaSants ha anunciado las fechas de la próxima edición con un vídeo en el que se simula la demolición del Valle de los Caídos mausoleo de Francisco Franco y último gran monumento fascista en la Europa democrática.
El anuncio ha venido acompañado de un vídeo de minuto y medio realizado por el colectivo La Perrera i el equipo del BarnaSants.
Bajo el título Fascismo, nunca más, el vídeo muestra a Pere Camps, director del BarnaSants, accionando un detonador en el que está escrito la palabra cultura —mientras una guitarrista toca el Himno a la alegría— haciendo estallar el Valle de los Caídos, mausoleo de Francisco Franco y último gran monumento fascista en la Europa democrática.
La cantautora venezolana Cecilia Todd recibió este martes en la capitalina Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, el Premio de Música Noel Nicola otorgado por el proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos, el Proyecto Cultural BarnaSants y el Instituto Cubano de la Música; que este año compartirá ex aequo con Luis Eduardo Aute.
Como premio la folclorista recibió un original del reconocido artista de la plástica cubana Alfredo Roca "Choco", creado especialmente para la ocasión en homenaje a la gran amistad que lo unió con Nicola hasta su muerte en 2005.
Fue en noviembre de 1999 que el imborrable disco Vivo de chileno Joe Vasconcellos tuvo su lanzamiento en concierto, y será en noviembre de 2019 que el músico conmemorará las dos décadas de vida de ese importante hito de su carrera, precisamente con un show a gran escala, programado para el 24 de noviembre de 2019 en Movistar Arena de Santiago.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos