El cantautor chileno Manuel García publica hoy viernes 4 de septiembre el cuarto sencillo de su próximo disco: Caminante. Se trata de una canción inédita grabada junto a la cantautora colombiana radicada en Barcelona, Sol Escobar: La Mariposa y el farolero y que es el cuarto adelanto de su próximo disco Caminante.
El cantautor catalán Lluís Llach acaba de publicar su cuarta novela, Escac al destí (Jaque al destino), un thriller medieval ambientado en el ficticio reino de Magens.
La obra, que Catedral publicará en castellano el 5 de octubre, supone un cambio de registro con respecto a sus anteriores títulos, como la exitosa Memòria d'uns ulls pintats, porque lleva al lector hasta el ficticio reino de Magens, en un país indeterminado, en una época medieval que tampoco concreta, donde nada más arrancar hay un asesinato, conjuras políticas y eclesiásticas.
Isabel Parra estrenó anoche en el programa Encuentros Cercanos, que emite la Fundación Víctor Jara a través de sus plataformas en Facebook y Youtube; un tema El corazón vivo, dedicado al 18 de octubre de 2019, fecha de inicio del "Estallido social".
Tras un repaso lleno de emociones por la trayectoria de Isabel Parra, el programa tuvo una sorpresa, cuando se estrenó el video de El corazón vivo, tema que Isabel Parra compuso durante la cuarentena y que posteriormente trabajó junto a un grupo de músicos liderados por Manuel Meriño, miembro del Inti-Illimani.
La cantante y compositora argentina Lorena Astudillo acaba de lanzar Mariposa de seda, una canción que comenzó hablando de la explotación de la mariposa de seda en manos de la humanidad y terminó hablando de la violencia ejercida sobre los cuerpos y destinos de las mujeres.
Por todo esto y lo tanto que le impactó esta historia, escribió una canción —"una chacarera con corazón de saya"— que se titula justamente Mariposa de seda y va dedicada a todas las mariposas blancas de la vida, a esos seres que han sido despojados brutalmente de sus tesoros, de su belleza, de sus virtudes; a quienes han venido a esta vida a dar, como la mariposa de seda, sus hilos de oro y su más delicada belleza.
La cantautora mallorquina Maria Jaume, ganadora de la última edición del concurso Sona 9, publica hoy viernes su esperado disco de debut, Fins a maig no revisc (No renazco hasta mayo, Bankrobber 2020), producido por Pau Vallvé; un trabajo de folk acústico y el pop independiente que ya está disponible desde en vinilo, CD y digital.
Próxima y sincera, cruda y transparente, su folk acústico tiende un puente entre las grandes cantautoras del indie contemporáneo (Julia Jackin, Stella Donnelly, Angel Olsen) y la fecunda escena mallorquina actual.
Ha sido interpretada en varios idiomas y por una cantidad de cantantes iberoamericanos, sus letras inmortalizaron a los clásicos personajes de la música criolla peruana, como La flor de la canela y José Antonio, y hoy Chabuca Granda sigue igual de vigente entre los melómanos al celebrarse los cien años de su nacimiento.
Su hija Teresa Fuller, heredera de su obra, contó a Efe que ha pasado los últimos días escuchando las interpretaciones de unos 400 cantantes de todo el mundo que participan en el concurso internacional Ibermúsicas en el apartado dedicado a su madre este año.
Este tres de septiembre María Isabel Granda Larco, más conocida como Chabuca Granda, peruana universal, hubiera cumplido 100 años.
En 1923 su familia se trasladó a Lima.
El poeta mapuche Elicura Chihuailaf fue elegido este martes como merecedor del Premio Nacional de Literatura de Chile 2020 gracias a una obra que ha llevado la tradición poética de su pueblo más allá de su propia cultura, informó el Ministerio de las Culturas del país.
El jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo académico y literario, lo eligió por mayoría simple y consignó en el acta que "con maestría y haciendo uso de una expresión muy propia, Elicura Chihuailaf ha contribuido de forma decidida a difundir su universo poético en todo el mundo, amplificando la voz de sus ancestros, desde la contemporaneidad".
El próximo 4 de septiembre sale a la venta esta edición especial por el 50° aniversario de la grabación de los emblemáticos discos de Vinícius de Moraes en Argentina, que incluye registros de temas e imágenes inéditos del artista junto a otros íconos de la música popular brasileña (MPB) y del ámbito argentino.
El icónico cantautor israelí, David Broza, acaba de lanzar su nuevo álbum instrumental de guitarra En Casa Limón en formato digital y el 17 de septiembre se editará en formato físico.
David Broza...En Casa Limón, producido por Javier Limón, es el primer esfuerzo de David Broza en un álbum de guitarra totalmente instrumental.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos