Alba Carmona, reconocida artista con una carrera que abarca 18 años, da a conocer su segundo álbum titulado Cantora, un trabajo musical que rinde homenaje a las tradiciones musicales orales y la poesía popular, destacando la evolución de Carmona desde sus raíces flamencas hasta una exploración más amplia de las riquezas de la música de raíces españolas, mediterráneas y latinoamericanas.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas como Perico Sambeat, Chano Domínguez y Mauricio Sotelo. Durante siete años, fue la cantante principal de la banda exclusivamente femenina Las Migas, antes de iniciar su carrera en solitario en 2018.
El músico, compositor y cantante argentino Rodrigo Soler lanza su más reciente obra, Canciones desde el Búnker (Vol. 2), un álbum que no solo es una propuesta musical, sino también un proyecto audiovisual innovador que reafirma la versatilidad y creatividad de Soler al fusionar sus canciones con colaboraciones de destacados colegas.
Las anécdotas compartidas a través de estos textos ofrecen una nueva perspectiva al escuchar las canciones, revelando facetas ocultas en las letras y proporcionando un significado adicional a la experiencia auditiva.
El cantautor catalán Cesk Freixas ha compartido con sus seguidores una decisión significativa: un retiro temporal de la escena musical después de dos décadas de dedicación apasionada a su arte. A través de un emotivo comunicado, Freixas revela su plan de detener su proyecto musical durante el año 2024 y parte de 2025, marcando así una pausa en su trayectoria artística.
El músico argentino Kevin Johansen se une nuevamente a la talentosa Natalia Lafourcade en su más reciente sencillo, Puntos equidistantes, el cual sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio titulado Quiero mejor, con fecha de lanzamiento prevista para 2024.
La banda venezolana C4 Trío, tras 18 años de exitosa carrera musical, ha decidido festejar la temporada navideña con el lanzamiento de su álbum C4 suena a Navidad (2023). Este compilado, enriquecido con la participación de voces destacadas, no solo abraza lo venezolano, sino que también se sumerge en la universalidad de las festividades decembrinas, aportando incluso una pieza inédita al repertorio festivo.
C4 Trío, la agrupación de los cuatristas Jorge Glem, Edward Ramírez y Héctor Molina y el bajista Rodner Padilla, logra transformar clásicos como Faltan cinco pa' las 12, original de Oswaldo Oropeza e interpretada por Néstor Zavarce en 1963, dándole un giro emocional que endulza sus versos.
Tras dos años desde la partida de Patricio Manns, una figura trascendental en la música chilena, se anuncia el lanzamiento oficial de sus memorias tituladas Doy por soñado todo lo vivido. Este emotivo evento está programado para el 15 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas, en el Museo de la Memoria en Santiago.
El propio Manns, antes de su fallecimiento en 2021, expresó la importancia de este proyecto autobiográfico.
El próximo 14 de febrero, día marcado en el calendario de algunas culturas para los enamorados, llegará a los cines el esperado documental Terapia de Parejas, donde los cantautores españoles Rozalén y Marwan se sumergen en una búsqueda intensa para responder a la pregunta universal: ¿Qué es el amor?
La Tekkia Sufí, el templo islámico ubicado en el barrio de Colegiales, fue el escenario de una conmovedora versión de Sólo le pido a Dios, la mítica canción de León Gieco, de la que participaron el grupo de música árabe Alma Sufí Ensamble y el cantante Gastón Saied, de la comunidad judía. Un pedido por la paz en Medio Oriente.
Y más desde el 7 de octubre último cuando Hamas atacó Israel y la posterior represalia en la Franja de Gaza que ha dejado alrededor de veinte mil muertos, varios miles más de heridos y la sensación de que la paz en Medio Oriente es una utopía.
La agrupación musical peruana conformada exclusivamente por mujeres Ambiente Criollo, acaba de lanzar su disco debut Herencias: Mujeres Compositoras en la Historia de la Música Criolla, una compilación que consta de 12 temas de grandes compositoras peruanas.
El propósito central de Ambiente Criollo es revalorizar el papel de la mujer en el arte, demostrando que las mujeres son capaces de desempeñarse en diversos ámbitos musicales, desde el manejo de instrumentos hasta el baile, los arreglos y las composiciones.
El cantante, músico, compositor y productor catalán Èric Vinaixa, oriundo de Miravet en las tierra que baña el río Ebro, ha lanzado su séptimo álbum, titulado Les mil cares de la nit. Este nuevo trabajo, el quinto en su carrera en solitario, reafirma el sello distintivo de Vinaixa en la escritura, producción e interpretación musical.
El álbum, que consta de 12 temas, va más allá del ya conocido preciosismo de Èric Vinaixa, explorando nuevas sonoridades tanto en la forma como en el contenido.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos