León Gieco recibió el Premio Gardel en la categoría de Mejor Álbum Canción de Autor por su álbum El hombrecito del mar, que ha sido reconocido como una obra excepcional y que el propio artista definió ante la prensa como el mejor disco de su carrera.
Entre los premiados de la noche, uno de los grandes protagonistas fue el reconocido cantautor argentino León Gieco, quien se llevó el prestigioso premio al Mejor Álbum Canción de Autor por su producción El hombrecito del mar.
Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú están presentando los sábados de mayo en el porteño Torquato Tasso el recientemente editado disco-libro Mojones-Signos y Memorias de la Patria, con la certeza de estar compartiendo "un acto amoroso, no solo para con la patria, sino para con nosotros mismos como colectivo", según definió el guitarrista y compositor tucumano.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade visita por estos días la Feria del Libro para presentar De todas las flores, el libro hermano del disco que lanzó tras siete años de introspección, una pieza artística que bucea en preguntas existenciales, explora los significados de la vida y de la muerte y surge a partir del duelo de una ruptura amorosa. "Encerrarme en la música me hace sentir como un león enjaulado. Me gusta saber que puedo pintar otros caminos para el futuro"
El artista argentino José Luis Aguirre consigue con Suelto, material multimedia que terminó de lanzar el viernes pasado y que configura su séptimo álbum solista, no solamente cumplir con la expectativa de seguir siendo una voz valiosa del folclore sino regalar un nuevo cancionero verdadero, original y tan bello como testimonial.
En el que tal vez sea su más acabado documento audiovisual, José Luis Aguirre construye un universo nativo que aporta otro jalón a una obra estupenda gracias a un cancionero que abraza tanto las especies musicales como al territorio, al entorno y la diversidad de seres que habitan ese espacio sensible, artístico y conmovedoramente vital.
La cantante argentina Romina Balestrino presentó el pasado 14 de abril en Buenos Aires su tercer disco Te vas pensando en volver. Romina Balestrino canta a Serrat, un trabajo donde fusiona las canciones del catalán con los diferentes estilos de músicas argentinas como el tango, vals criollo, milonga y hasta con flamenco.
Para ello, ha trabajado con el cantor argentino Guillermo Fernández, productor y arreglista de sus dos últimos discos. Después de una cuidada, y no por ello fácil, selección de temas, el álbum presenta ocho canciones de la carrera de Serrat, entre las que no podían faltar Penélope, Lucía, Mediterráneo o Romance de Curro el Palmo.
El músico y compositor Chango Spasiuk estrenará en mayo en Neuquén y Buenos Aires su inminente nuevo disco Eiké, grabado solitariamente, en pandemia y a distancia con artistas de diferentes lugares del mundo en una experiencia que el misionero define como "mi gran viaje".
Fito Páez estrena hoy una flamante versión de su himno Brillante sobre el mic, junto a la joven cantante mexicana Ángela Aguilar, primer adelanto del que será su nuevo trabajo.
Tal como lo había anunciado, de esta manera Fito comienza a dar a conocer su relectura actual de una de las obras maestras de su exitosa carrera.
La guitarrista, cantante y compositora francesa —residente en Argentina desde hace diez años— Lucie Delahaye lanza Alma Ch‘ti, su primer disco solista, un álbum franco-argentino ya presentado en 2022 en una gira por Estados Unidos.
Lucie Delahaye interpreta dos temas de Atahualpa Yupanqui, uno de Piazzolla, así como tres tangos y dos temas franceses.
El quinteto argentino Vuela Chiringa se aventura a un nuevo trabajo discográfico con dos lados, como en los discos "de antes". Así pues el "Lado A" de Coplas para el azar, está disponible en todas las plataformas digitales desde hoy 31 de marzo.
En este nuevo álbum, aparecen composiciones de autoría propia donde también se refleja la influencia del género canción sobre las nuevas composiciones folklóricas de nuestra región.
Recodificando una palabra tan frontal y cruda como Guacha, que en Argentina se utiliza para referirse a alguien que ha perdido a sus padres o que no ha sido reconocido; la cantautora Guada, sin ni mucho menos haber perdido a sus progenitores, se apropia y hace suyo el concepto en su nuevo trabajo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos