LO + NUEVO

ACTUALIDAD
Novedad discográfica

el 17/05/2023

La instrumentista y compositora argentina Clara Cantore presentará oficialmente sus últimos dos trabajos discográficos Entre algarroba y durazno (2020) y La música del vacío (2022) —inéditos debido a la pandemia— en el Xirgu Untref en Buenos Aires.


Clara Cantore tiene dos discos bajo el brazo, que guardó pacientemente hasta poder presentarlos oficialmente en vivo. Letras con fuerte compromiso social y una sonoridad donde convergen el jazz y el folklore latinoamericano componen Entre algarroba y durazno (2020), producción que por la pandemia no pudo ser presentada ese año.


Novedad discográfica

el 16/05/2023

La simbiosis entre lo espiritual, lo sonoro y sus cuestionamientos, forman parte de la narrativa que acompaña la música de José Delgado, el cantautor caraqueño que acaba de lanzar en todas las plataformas de streaming su octavo disco de estudio, titulado Anterior, que procura el retorno al origen de la canción de autor con raíces del folklore venezolano.


El disco es una coproducción entre Producciones A Pedal y Bomba y Un, Dos, Tres, Cua y está compuesto por nueve temas, todos con letra y música de José Delgado, exceptuando Lo que da razón al diente, en el que contó con la musicalización del maestro Yustardi Laza, y Ensombrar, con música tradicional del estado Sucre, (Venezuela).


25 Premios Gardel 2023

el 16/05/2023

León Gieco recibió el Premio Gardel en la categoría de Mejor Álbum Canción de Autor por su álbum El hombrecito del mar, que ha sido reconocido como una obra excepcional y que el propio artista definió ante la prensa como el mejor disco de su carrera.


La noche del martes se llevó a cabo la esperada ceremonia de entrega de los Premios Gardel en su 25ª edición, organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). El Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires fue testigo de un evento lleno de música y emoción, donde destacados artistas fueron galardonados con las ansiadas estatuillas.


Premios Cubadisco 2023

el 14/05/2023

El disco Ancestros Sinfónico, del grupo Síntesis, Eme y X Alfonso, se alzó esta noche con el Gran Premio en la Feria Internacional Cubadisco 2023 en su segunda jornada de premiación.


En el apartado Trova resultó premiado el disco homenaje a Santiago Feliú Vida a vida.

 

En la categoría Tradición sonera y campesina resultó ganador el álbum Memorias, de Pancho Amat y su Cabildo del Son, se informó en la gala celebrada en la sala Avellaneda del Teatro Nacional en esta capital.


Premios Alícia 2023

el 10/05/2023

La Acadèmia Catalana de la Música otorgará el Premio Alícia 2023 a la Trayectoria a Joan Manuel Serrat por su larga y destacada trayectoria musical y artística tras El vicio de cantar, una gira mundial de despedida de los escenarios; en un acto que tendrá lugar en Barcelona el miércoles 21 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de la Música.


La Acadèmia Catalana de la Música ha decidido otorgar el Premio Alícia 2023 a la Trayectoria al músico Joan Manuel Serrat, por su larga y destacada trayectoria musical y artística, que arrancó en 1965 y concluyó el pasado diciembre de 2022.


Novedad discográfica

el 10/05/2023

Con canciones cuidadosamente seleccionadas junto con su hijo, Ariel Jiménez, Vida, el nuevo trabajo de Omara Portuondo, presenta una impresionante alineación de algunos de los artistas más emblemáticos de América Latina, cantando junto a la "Novia del filin".


Vida es el último lanzamiento discográfico de Omara Portuondo, la "Novia del filin" cubana. A la edad de 90 años, Omara se encontró atrapada en La Habana debido a la pandemia y como todos los demás, tuvo que suspender las giras.

 

Conocida por su sentido de la humanidad, Omara naturalmente eligió expresarse a través de la música en esos momentos significativos de la historia humana.


Novedad discográfica

el 09/05/2023

Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú están presentando los sábados de mayo en el porteño Torquato Tasso el recientemente editado disco-libro Mojones-Signos y Memorias de la Patria, con la certeza de estar compartiendo "un acto amoroso, no solo para con la patria, sino para con nosotros mismos como colectivo", según definió el guitarrista y compositor tucumano.


Télam - Artistas contemporáneos y referentes de la cultura popular comprometidos con la vida política y social del país, el trío formado por Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú recibe a Télam en la sala de Defensa 1575 donde los sábados de mayo desde las 20 recrean íntimamente el repertorio estrenado y grabado en vivo en agosto del año pasado en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK).

PUBLICIDAD

el 09/05/2023

La Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023 entregó los premios que reconocen a destacados músicos, realizadores y artistas. Bajo el eslogan "Isla que suena", la gala de premiaciones de esta celebración discográfica destacó por honrar la excelencia artística y la diversidad musical.


el 04/05/2023

Los Aurora y Anna Ferrer han unido su talento para publicar este 4 de mayo, una versión conjunta de la canción Mayrig, que significa madre en armenio.


el 03/05/2023

La cantante mexicana Natalia Lafourcade visita por estos días la Feria del Libro para presentar De todas las flores, el libro hermano del disco que lanzó tras siete años de introspección, una pieza artística que bucea en preguntas existenciales, explora los significados de la vida y de la muerte y surge a partir del duelo de una ruptura amorosa. "Encerrarme en la música me hace sentir como un león enjaulado. Me gusta saber que puedo pintar otros caminos para el futuro"


el 02/05/2023

La cantautora catalana Montse Castellà, ha lanzado recientemente su último álbum titulado Orgànic, el cual lleva a los oyentes en un profundo e introspectivo viaje a través de las profundidades de la emoción humana y las intrincadas conexiones entre nuestro mundo interior y los órganos que nos sustentan.


el 01/05/2023

Adriano Galante publica Infinitivamente con Rita Payés y Pol Batlle, el cuarto adelanto de Toda una alegría, el nuevo álbum del hasta ahora conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos; que se publica este viernes.


el 30/04/2023

El artista argentino José Luis Aguirre consigue con Suelto, material multimedia que terminó de lanzar el viernes pasado y que configura su séptimo álbum solista, no solamente cumplir con la expectativa de seguir siendo una voz valiosa del folclore sino regalar un nuevo cancionero verdadero, original y tan bello como testimonial.

LO + DESTACADO

EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".


En esa labor creativa y más personal Víctor Casaus tiene varios proyectos, entre ellos dos libros de poesía. El primero Poemas antipandémicos, obviamente influido por la experiencia personal que ha supuesto el aislamiento personal y la enfermedad en tiempos del COVID.

EFEMÉRIDES DE HOY 08 DE JUNIO

Destacados

1948 - Hilario Camacho(f. 16-08-2006)75 años
1883 - Libero Bovio(f. 26-05-1942)140 años

Nacimientos

1810 - Robert Schumann(f. 29-07-1856)
1858 - Antoni Nicolau(f. 26-02-1933)
1911 - Edmundo Rivero(f. 18-01-1986)
1915 - Chava Rubio(f. 23-05-1995)
1926 - Vicente Núñez(f. 22-06-2002)
1945 - Daniel Samper
1945 - Sergio Aschero
1957 - Alejandro Lerner
1961 - Fabián Gallardo
1967 - Roberto Lindl
1976 - Montse Castellà
1982 - Rodrigo Escalante

Fallecimientos

1951 - Herman Hupfeld(n. 01-02-1894)
1969 - José de Olaizola(n. 27-01-1883)
HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.


Nano Stern es —a mí me lo parece— joven. Y al mismo tiempo sabio. La consecuencia de esto es que tiene distintos niveles de conversación. Uno puede estar riendo, tomando y charlando de cosas banales como quien lo hace con un colega; pero si la conversación toma caminos eruditos, te desborda de conocimientos y reflexiones; de vivencias y proyectos.

OPINIÓN
28 Festival BarnaSants 2023

por María Gracia Correa el 07/04/2023

50 años de oficio y 70 de vida son los que cumple durante 2023 el cantautor catalán Joan Isaac. Esta larga trayectoria ha dado como fruto una obra impresionante caracterizada por la calidad y la sensibilidad, sello personal que ha permanecido inalterable desde sus inicios hasta la actualidad. La sala Luz de Gas de Barcelona fue testigo el pasado 24 de marzo de la magnitud del artista, que presentó su último trabajo hasta el momento: Tinc una casa al mar. Unos días antes se había realizado en el Ateneo de Barcelona un acto de presentación de todas las novedades previstas para este año de conmemoración de la efeméride: Joan Isaac 50 anys de cançons 70 anys de vida.


Como en todos los conciertos de Joan Isaac a los que he podido asistir, la complicidad, la intimidad y la admiración de los asistentes hacia el artista se percibe desde los primeros momentos en que se apagan las luces y se sitúan los músicos. La sala Luz de Gas de Barcelona estaba repleta de público el viernes 24 de marzo, a la espera de escuchar sus nuevas joyas, y como siempre el artista fascinó al auditorio con sus interpretaciones, con su voz en plenitud y sus cadencias.


Novedad discográfica

por Frank Carlos Nájera el 14/02/2023

Buena Fe tiene un disco nuevo. Acaba de salir, el 7 de febrero. Miro el logo y me recuerda a aquellos años de Corazonero empezando la Secundaria en Santos Suárez, y ese hermoso Presagios cuando yo ya estaba en tierras de libertad y exilio, absorbiendo todos esos ritmos de bossa nova, new age, balada, rock...


Buena Fe era mi encuentro personal con las buenas vibras antes de saber lo que eran las buenas vibras. ¿Cuántas veces no ponché de principio a fin esos casetes de Arsenal y Déjame entrar, maravillado por las metáforas, las analogías con ritmos pegajosos de pop y pop-rock, con la inteligencia que levantaba universidades y ponía a los timbaleros a temblar? Buena Fe, hoy con esa bandera de alas rojas de un ave que simula libertad.


Balace anual

el 03/01/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que creeemos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.


Este año que se ha ido nos ha vuelto a golpear al arrancarnos a gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora Jordi Sabatés, Eduardo "Negrín" Andrade, Ángel Guinda, Sergio Bravo, Rubén Fuentes, Pascual González, José Enrique Sarabia, Carlos Álvarez, Pau Riba, Renael González Batista, Toni Moreno, Ruy Maurity, Lázaro García, José Luis Cortés, Ian Guest, Ica Novo, Vangelis, Sergio Sauvalle, César Pedroso, Núria Feliu, Vittorio De Scalzi, Ernesto Cavour, Ángel Ritro, Manolo Sanlúcar, Joan Ollé, Eduardo "Toto" Méndez, Marciano Cantero, Aquiles Báez, Franco Dragone, Atilio Stampone, Gal Costa, Pablo Milanés y Erasmo Carlos.


Óbito

por Frank Carlos Nájera el 22/11/2022

En las noches tristes, escribo. Dormir no apetece ni apremia. La tristeza se canaliza y empieza a formar palabras, y las palabras se me venden como necesarias, y yo las compro y las consumo creyendo que las voy creando. Nunca he sido fumador. Fumo palabras y entre el humo de las noticias voy rodeando la imagen de un rostro muy familiar.


Hoy es 21 de noviembre, de un año bastante difícil, y tengo muchas imágenes en mi cabeza. Recuerdos, canciones, videos, Cuba, una cajita de música inventada por mi padrino (de Iglesia Católica, porque de niño uno no tenía opción de escoger religiones o abstención de ellas), un televisor de veinte pulgadas, una realidad que será distinta a partir de ahora.


VIII EXIB Música Setúbal 2022

el 22/10/2022

La semana pasada se desarrolló en la ciudad portuguesa de Setúbal (próxima a Lisboa), la octava edición de ExiB Música, un mercado musical une América Latina con Europa —y viceversa— y que como cada año se convierte en una experiencia de colaboraciones desde la convivencia entre artistas, programadores, comunicadores y el público.


Tras dos primeras ediciones en Bilbao y una tercera en Évora (Portugal), ExiB Música se celebró por quinta vez en la amable ciudad de Setúbal en Portugal, bajo el inspirado lema "Raíz, presente y futuro" y con el objetivo de ser una referencia para la música iberoamericana y un foro de intercambio de experiencias. Como anuncian sus organizadores el evento reconfigura su formato cada año en busca de un modelo propio, reuniendo elementos de los mercados tradicionales, las ferias de música y los festivales para crear una experiencia de colaboración entre artistas, programadores, comunicadores y público.


Novedad editorial

por María Gracia Correa el 03/10/2022

En este mes de septiembre de 2022 se ha publicado un libro biográfico sobre Joan Baptista Humet, su autor, el profesor Fernando González Lucini, ha realizado una semblanza antológica del artista y de la persona. A través de sus páginas se va desgranando su vida y revelando a los lectores la personalidad de un creador único, enmarcado en un tiempo y en un país, en un periodo de transición en lo social y en lo humano. Sus páginas nos describen la crónica de un cantautor comprometido y sensible, muy alejado de la figura tradicional, pero indudablemente uno de los grandes protagonistas de la Canción de Autor en catalán y en castellano.


Desde el momento que supe que Fernando González Lucini tenía el proyecto de escribir un libro sobre Joan Baptista Humet comprendí que iba a ser una obra excepcional, un documento impresionante sobre su vida y su obra, sobre la persona y el artista.


Novedad editorial

el 26/08/2022

El escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini acaba de publicar Joan Baptista Humet: Vida, canciones y silencios, una intensa biografía del cantautor fallecido en 2008.


Joan Baptista Humet: Vida, canciones y silencios en un estudio riguroso del escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini que recorre exhaustivamente la vida y la obra del cantautor nacido en Navarrés (Valencia), afincado en Terrassa (Barcelona), y desparecido prematuramente el 30 de noviembre de 2008.

PUBLICIDAD
FRASE DEL DÍA

Si una canción puede tocarse solo con la guitarra y nadie echa nada de menos, es una gran canción. Una canción que necesita unas muletas, que necesita un arreglo para terminar de estar redonda es una canción incompleta.

Pedro Guerra
(Cancioneros.com 21/02/2010)

NOVEDADES DISCOGRÁFICAS
OTRAS INCORPORACIONES
PUBLICIDAD

 

ÚLTIMOS CANCIONEROS
CANCIONEROS EN PREPARACIÓN
LA CANCIÓN DEL DÍA
8061948


Nace Hilario Camacho
¡Taxi!
(Joaquín Sabina - Hilario Camacho)

Hay días que uno siente
que nunca pasa nada.
Intentas ver la tele,
no dan más que bobadas.
Mi chica se fue,
se enfría el café
falló la quiniela otra vez.

Hay días que uno siente
que nunca pasa nada.
Le dices a tu sombra:
“¿Por qué eres tan pesada?”.
Ninguna emoción
altera el reloj
cansado de tu corazón.

Y gritas:
“¡Taxi!
¡Sáqueme de aquí! ¡No puedo,
no, no, seguir así!
¡Lléveme por la ruta de la paz
dirección prohibida sin parar hasta el mar”!.
Y gritas:
“¡Taxi!
¡Taxi!
¡Sáqueme de aquí!”.


Hay días que uno siente
que nunca pasa nada.
Los ojos del espejo
se burlan de tu cara.
Comprendes por qué
no hay nada que hacer,
te has puesto el jersey al revés.

Hay días que uno siente
que nunca pasa nada.
Se están llevando mucho
en esta temporada
tardes de un color
tirando al marrón,
lluvia que cae sin vocación.

PUBLICIDAD

 

ÚLTIMOS COMENTARIOS RECIBIDOS

 



© 2023 CANCIONEROS.COM

Notas legales

Qué es cancioneros
Aviso legal
Política de cookies

Servicios

Contacto
Cómo colaborar
Criterios
Estadísticas
Publicidad

Síguenos

   

cancioneros.com/letras
Acceso profesional