LO + NUEVO

ACTUALIDAD
Novedad discográfica

el 05/09/2025

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.


Miguel Poveda celebra este 2025 los veinte años de Desglaç, uno de los discos más significativos de su trayectoria artística. Publicado en 2005, el álbum fue una apuesta personal y artística —animada por Enrique Morente— por musicalizar en catalán la obra de grandes poetas del siglo XX, y supuso un punto de inflexión tanto en su carrera como en el diálogo entre flamenco y otras tradiciones poéticas y musicales del ámbito ibérico.


Novedad discográfica

el 05/09/2025

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.


El productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche han anunciado la publicación de su nuevo disco conjunto, titulado Cru+es, cuya salida está prevista para el próximo 10 de octubre en formatos LP, CD y digital.


Novedad discográfica

el 05/09/2025

Tras el reconocimiento de su disco Cantares de Arcilla, el salmantino Kike M lanza una nueva canción junto a Zarzamora bajo la producción de Iñaki "Uoho" Antón, con una propuesta desnuda y poética que ahonda en la pérdida y la fuerza del amor.


El músico salmantino Kike M presenta su nueva canción Ausencia Presente, un tema íntimo en forma de dúo junto a la cantante Zarzamora, con quien mantiene una estrecha relación artística. Tras el recorrido de su segundo disco, Cantares de Arcilla, publicado el año pasado y nominado a dos Premios de la Academia de la Música de España —en las categorías de Mejor Álbum y Mejor Canción de Rock—, el artista continúa su camino con una nueva entrega bajo la producción del reconocido músico y productor Iñaki "Uoho" Antón.


Feria Pulsar 2025

el 05/09/2025

La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.


Feria Pulsar presentó esta semana su cartel para la edición 2025, con una programación en la que figuran nombres emblemáticos de la escena chilena como Javiera Mena, Ana Tijoux, Quilapayún, Fernando Milagros y Chinoy.


XLVII Festival Sabandeño La Laguna

el 03/09/2025

La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.


El próximo sábado 6 de septiembre, a las 21:00 horas, la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife) acogerá la edición número XLVII del Festival Sabandeño, que este año estará dedicado íntegramente a la música argentina. Bajo el título genérico "Argentina", el grupo Los Sabandeños rinde homenaje a un país y una tradición musical con la que ha mantenido estrechos vínculos a lo largo de su historia.


Canto de todos

el 02/09/2025

Del 6 al 11 de septiembre, la capital cubana será sede de una jornada que reunirá a trovadores y trovadoras de Iberoamérica para celebrar un cuarto de siglo del proyecto "Canto de Todos", con conciertos, debates, exposiciones y homenajes a Vicente Feliú.


La Casa de las Américas fue el escenario, este martes, del anuncio oficial de la Jornada por los 25 años de "Canto de Todos Iberoamericano". En la conferencia de prensa participaron Iván Soca, coordinador del proyecto; Ariel Díaz, trovador cubano; y María Elena Vinueza, Directora de Música de la institución, quienes detallaron el programa conmemorativo que se desarrollará en La Habana entre el 6 y el 11 de septiembre.


Novedad discográfica

el 02/09/2025

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".


Charly García y Sting anunciaron este lunes una colaboración inédita que será publicada en octubre de 2025. El anuncio fue realizado de forma simultánea a través de sus redes sociales, en una publicación conjunta en la que se incluye un breve video de carácter enigmático y una frase firmada por García: "Lo estoy haciendo a mi manera".

PUBLICIDAD

el 01/09/2025

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.


el 29/08/2025

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.


el 29/08/2025

La cantautora chilena Elizabeth Morris lanza el single Hojita de coca, un huayno incluido en su próximo álbum Lo sencillo y lo sutil. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una celebración del vínculo espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza, y llega acompañada de un videoclip dirigido por Juan Sebastián Eslava.


el 29/08/2025

La multipremiada cantante portuguesa LINA_ y el pianista y compositor español Marco Mezquida lanzan el 26 de septiembre su primer álbum completo, tras haber iniciado su colaboración con un EP en marzo. El trabajo, titulado O Fado, reimagina el género desde una geografía emocional donde la tradición y la experimentación se entrelazan.


el 28/08/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez forma parte de los protagonistas de la primera temporada de Ruta ADN Cuba, una serie que combina ciencia y memoria para trazar la genealogía de personalidades culturales de la isla. La intervención de Silvio Rodríguez revela datos sobre sus raíces canarias y africanas, y deja entrever una faceta íntima del trovador.


el 28/08/2025

Radicado en Francia desde 1987, el acordeonista y compositor Raúl Barboza falleció este miércoles 27 de agosto a los 87 años. Considerado una figura clave de la música del Litoral argentino, llevó el chamamé a escenarios de Europa, Asia y América durante más de siete décadas.

LO + DESTACADO

EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.


Onades dins del cor fue publicada por primera vez en 2016 con la voz de Ingrid Morral, dentro del disco Pell de cafè del grupo de habaneras Son de L’Havana, del que forma parte Llorenç Fernández, autor de la música de este tema.

EFEMÉRIDES DE HOY 15 DE SEPTIEMBRE

Destacados

2015 - Héctor Negro(n. 27-03-1934)10 años

Nacimientos

1897 - Francisco Codoñer "J. Lito"(f. 18-11-1989)
1913 - Roger Ramírez(f. 11-01-1994)
1918 - Margot Loyola(f. 03-08-2015)
1923 - Hamlet Lima Quintana(f. 21-02-2002)
1943 - Roberto Ternán
1961 - Gustavo Cordera
1986 - Sergi Carbonell

Fallecimientos

1966 - Víctor Acosta(n. 15-06-1905)
1980 - Bill Evans(n. 16-08-1929)
2003 - Sergio Ortega(n. 02-02-1938)
2007 - Aldemaro Romero(n. 12-03-1928)
2018 - Manuel Garrido(n. 15-11-1924)
2020 - Luis Arismendi(n. 26-01-1938)
2023 - Franco Migliacci(n. 28-10-1930)
HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).


El próximo 22 de noviembre, el Teatre Principal de Maó será el escenario de la esperada reaparición de Joan Manuel Serrat en los escenarios, en una gala solidaria impulsada por la Fundación Clarós. Esta fundación, con más de dos décadas de labor humanitaria, se dedica a ofrecer atención médica especializada a niños con dificultades auditivas y malformaciones faciales, en distintas partes del mundo.

OPINIÓN
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.


El mismo día en que Don Gastón Lafourcade Valdenegro —nacido en Chile y exiliado en México tras el golpe de Estado de Pinochet— celebraba sus 90 años, su hija Natalia, maravillosa y orgullosamente gestante de su nieto, se presentaba en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.


Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.


La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.


Novedad documental

por Xavier Pintanel el 02/11/2024

Nano Stern y Luis Emilio Briceño presentan en Europa, En septiembre canta el gallo —ganador del festival In-Edit Chile—, un documental sobre la Nueva Canción Chilena, desde sus inicios hasta el golpe de estado de Pinochet; todo ello narrado a través de las voces de sus protagonistas y de imágenes, algunas de ellas inéditas hasta la fecha. Esto será hoy 2 de noviembre en el marco del festival In-Edit de Barcelona.


La historia de la Nueva Canción Chilena (NCCh) es una travesía profunda y cargada de resonancia histórica, un movimiento musical y cultural que se consolidó en las décadas de 1960 y 1970. Este fenómeno ahora es revivido a través de sus protagonistas en el documental En septiembre canta el gallo, creado y dirigido por Nano Stern y Luis Emilio Briceño.


Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.


Trece poetas, trece poemas hechos canción que han volado alto. Once hombres y dos mujeres—la poesía, la canción y todo, ha sido hasta hace muy poco patrimonio del heteropatriarcado—. Doce en español y una en gallego. Nueve españoles, dos chilenos, un cubano y un uruguayo.

 

Los trece poetas en español más musicalizados con su poema más versionado: Rima LIII.


Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp el 03/04/2024

Desde los veintiún años la argentina Carmen Aciar es una barcelonesa más, llegó para descubrirse en su arte por las calles de Barcelona, sumando sus propias historias desde que llegó en ese agosto de 2022 para habitar esta ciudad en sus incertidumbres, sus composiciones ya conforman su primer disco Historias mías.


Otros artistas argentinos siguieron ese mismo recorrido vital para ir al encuentro con Barcelona, ha pasado casi un siglo desde que Carlos Gardel cantara sus tangos en el Teatro Goya en diciembre de 1925, o en el Principal Palace en 1927 y 1929, o de sus grabaciones discográficas en los estudios Odeón en 1932, el caso es que quién sabe por qué coincidente azar, los argentinos siguen considerando este lugar como refugio de vida y canción, encuentran aquí un espacio para crear y emocionar.


Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 03/04/2024

El jueves 14 de marzo Mayte Martín presentó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla su nuevo espectáculo: Tatuajes. Se trata de una colección de joyas de grandes autores universales llevados magistralmente al territorio particular de la artista. Con este concierto y con el disco que lleva el mismo nombre, rinde homenaje a la canción de autor más global, a la que traspasa fronteras y conforma una parte primordial de la memoria sentimental de diferentes generaciones.


El Teatro de la Maestranza de Sevilla es uno de los grandes espacios musicales de esta ciudad, un lugar imponente donde se representan grandes obras musicales, y Mayte Martín, el pasado jueves 14 de marzo ofreció un espectáculo extraordinario. Era evidente su querencia hacia este escenario, hacia esta ciudad, siempre lo ha demostrado, y como es habitual en ella, actuó evidenciando su experiencia en el oficio y su arte, dejando su alma en el concierto.


Balace anual

el 31/12/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.


Forma parte de la esencia de la vida que que cada año se vaya gente a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a La Moro, Josep Maria Espinàs, Tito Fernández "El Temucano", Alain Goraguer, Walter Ferguson, Irma Serrano "Consuelo Castro", Wayne Shorter, Fito Olivares, Lluís Miquel, Daniel Toro, Antonio Gala, Martín Rojas, Josep Maria Llongueras "Llongue", Henri Tachan, João Donato, Manolo Miralles, Raffaele Maria Clemente, Chico Novarro, Toto Cutugno, Ireno García, Franco Migliacci, Amado Jaén, Remei Margarit, Ricardo Iorio, Martín Paz, Joan Jara, Pablo Herrero, Ramón Ayala, Carlos Lyra y Antonio Burgos.  Ellos y ellas nos han hecho mejores.

PUBLICIDAD
FRASE DEL DÍA

No debiéramos olvidar que los cantautores se jugaron el tipo en tiempos difíciles poniendo su rostro y su voz al servicio de una sociedad que demandaba libertades y derechos. Muchos pasaron por la cárcel. Otros fueron condenados al ostracismo mediático. Y alguno pagó con su vida. ¿Cómo no sentir orgullo de pertenecer a esta tradición?

Ismael Serrano
(15/08/2012)

NOVEDADES DISCOGRÁFICAS
OTRAS INCORPORACIONES
PUBLICIDAD

 

ÚLTIMOS CANCIONEROS
CANCIONEROS EN PREPARACIÓN
LA CANCIÓN DEL DÍA
15092003


Muere Sergio Ortega
El pueblo unido jamás será vencido
(Sergio Ortega)

El pueblo unido, jamás será vencido,
el pueblo unido jamás será vencido...


De pie, cantar
que vamos a triunfar.
Avanzan ya
banderas de unidad.
Y tú vendrás
marchando junto a mí
y así verás
tu canto y tu bandera florecer.
La luz
de un rojo amanecer
anuncia ya
la vida que vendrá.

De pie, luchar
el pueblo va a triunfar.
Será mejor
la vida que vendrá
a conquistar
nuestra felicidad
y en un clamor
mil voces de combate se alzarán,
dirán
canción de libertad,
con decisión
la patria vencerá.

Y ahora el pueblo
que se alza en la lucha
con voz de gigante
gritando: ¡adelante!

El pueblo unido, jamás será vencido,
el pueblo unido jamás será vencido...


La patria está
forjando la unidad.
De norte a sur
se movilizará
desde el salar
ardiente y mineral
al bosque austral
unidos en la lucha y el trabajo
irán,
la patria cubrirán.
Su paso ya
anuncia el porvenir.

De pie, cantar
el pueblo va a triunfar.
Millones ya,
imponen la verdad,
de acero son
ardiente batallón,
sus manos van
llevando la justicia y la razón.
Mujer,
con fuego y con valor,
ya estás aquí
junto al trabajador.

Y ahora el pueblo
que se alza en la lucha
con voz de gigante
gritando: ¡adelante!

El pueblo unido, jamás será vencido,
el pueblo unido jamás será vencido...

PUBLICIDAD

 

ÚLTIMOS COMENTARIOS RECIBIDOS

 



© 2025 CANCIONEROS.COM

Notas legales

Qué es cancioneros
Aviso legal
Política de cookies

Servicios

Contacto
Cómo colaborar
Criterios
Estadísticas
Publicidad

Síguenos

   

cancioneros.com/letras
Acceso profesional